El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió esta tarde, en el Teatro Metro de La Plata, con los intendentes bonaerenses para realizar un diagnóstico de la emergencia sanitaria y coordinar las acciones necesarias ante la pandemia de Covid-19.
El Municipio de Malvinas Argentinas dispuso una central telefónica que se ocupa de llamar a cada persona que ha registrado un viaje al exterior en el último mes. Médicos del Sistema de Salud local son los profesionales que realizan cada llamado y constatan que cada persona se encuentre realizando la cuarentena correspondiente y chequean si presentan algún síntoma.
En el marco de la declaración del estado de emergencia sanitaria por 180 días, durante la mañana de este jueves el Municipio de Esteban Echeverría llevó a cabo diferentes medidas para prevenir la propagación del coronavirus, como operativos de desinfección en establecimientos, el cierre del área de juego de las plazas y los campos de deportes municipales.
Se dieron a conocer audios donde Alejandra Almonacid, puntera de la edil provincial Flavia Delmonte, ofrece “mercadería” a cambio de afiliarse partidariamente a la Unión Cívica Radical (UCR).
La Municipalidad local informó que ya se encuentran cerrados los accesos al distrito para todas aquellas personas que no residan o trabajen en Ramallo.
El director del Hospital Municipal de General Villegas, Raúl Sala, informó los resultados que brindó el análisis a la paciente internada días atrás con síntomas afines al COVID-19. “Este caso en particular tiene que quedar bien en claro: es un cuadro de gripe A y no de coronavirus”, aseguró el médico.
Luego de asegurar que se iban a cerrar los accesos, el intendente de Pinamar, Martín Yeza tuvo que salir a admitir que esa medida era imposible de realizar por un municipio.
En el marco del estado de emergencia sanitaria dispuesto por el Gobierno bonaerense durante 180 días, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos organizó un comité de crisis con las autoridades del sistema penitenciario y se firmaron resoluciones para prevenir la propagación del COVID-19 en los establecimientos carcelarios o alcaidías, por lo que ahora se supervisan la aplicación de las medidas.
Ante el avance de la pandemia de coronavirus en la región metropolitana de Buenos Aires y de los casos sospechosos en Escobar, y en articulación con las medidas dispuestas por los gobiernos de Nación y de Provincia, el intendente Ariel Sujarchuk extrema las acciones preventivas para reducir las posibilidades de contagio de la enfermedad y promover el aislamiento social de todos los ciudadanos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió en la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17 de Quilmes, ubicada en la calle Cabo Sessa al 1.400, de Bernal Oeste, al secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y al subsecretario de la cartera nacional, Edgardo Depetri, donde evaluaron la ampliación del centro de salud en el marco de la pandemia por el coronovirus.
Frente al avance del coronavirus en la Argentina, el intendente Julio Zamora convocó a una nueva reunión del Comando de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) para analizar la situación del distrito y continuar trabajando en el refuerzo de las medidas preventivas tendientes a evitar la propagación del virus COVID-19 entre los vecinos, en consonancia con las dispuestas por Nación y Provincia.
En el marco de las acciones para evitar la propagación del coronavirus, en Arrecifes se implementó el cierre de los accesos a la ciudad.
La limpieza es uno de los principales aliados para combatir el contagio del coronavirus (COVID-19). Teniendo en cuenta la permanencia del virus en diversos tipos de superficie, el municipio de San Isidro incorporó una innovadora medida de higiene con la utilización de hidrolavadoras con agua clorada para desinfectar el Hospital Central, el Hospital de Boulogne y el Hospital Materno Infantil, y también los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Facundo Corvalán, basquetbolista de 21 años que llegó al país desde España junto a su madre se convirtió en el primer caso confirmado de coronavirus en Junín.
En la localidad bonaerense de San Nicolás confirmaron el primer caso positivo de coronavirus.
La empresa Canon Argentina llevó al distrito de Leandro N. Alem el tomógrafo nuevo adquirido por la gestión municipal cuando era conducida por el ex intendente municipal, Alberto Conocchiari, y que comenzará a funcionar con el gobierno municipal al mando del actual jefe comunal, Carlos Ferraris.
Las autoridades del Mercosur acordaron este miércoles por videoconferencia acciones sanitarias conjuntas contra el coronavirus. Garantizaron la libre circulación de mercaderías, la reducción de aranceles para insumos y la repatriación de pasajeros varados en los países tanto dentro como fuera del bloque regional.
Para acompañar las medidas de prevención contra el Coronavirus COVID-19 que se impulsan en todo el país, el concejal de La Plata por el Partido GEN, Gastón Crespo, solicitó al Ejecutivo municipal que se liberen los estacionamientos medidos de la ciudad a fines de que los vecinos que se ven obligados a circular, lo puedan hacer de forma individual, reduciendo el uso del transporte público en estas circunstancias excepcionales.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, agradeció “a toda la comunidad educativa por ponerle el hombro a este momento”, al encabezar un nuevo encuentro con referentes en materia educativa para abordar los resultados de los trabajos de desinfección y fumigación en instituciones educativas.
El presidente del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Benjamín Grinberg, no estaría colaborando con la emergencia sanitaria para contrarrestar el Covid-19 y, según se supo, no permite que el personal que forma parte de los grupos de riesgo pueda trabajar desde su casa, sino que los hace ir a las oficinas.
El diputado provincial del Frente de Todos, Pablo Garate, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene por finalidad dotar al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires de la herramienta necesaria para lograr una mayor y más eficaz producción pública de medicamentos.
El intendente Leonardo Nardini dispuso nuevas medidas relacionadas a la prevención de la propagación del virus Covid-19 en Malvinas Argentinas. Impulsó la campaña #QuedateEnCasa, a la cual las patrullas municipales de Protección Ciudadana fueron las primeras en sumarse.
El intendente de La Plata, Julio Garro, dispuso para este fin de semana el cierre de bares, boliches, restaurantes y todo lugar de concentración social con el objetivo de evitar la circulación en la vía pública de no ser estrictamente necesario en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta.
En concordancia con los últimos anuncios realizados por los gobiernos de Nación y Provincia, la Municipalidad de Escobar dispuso nuevas medidas preventivas con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus entre los vecinos y los propios trabajadores municipales.
Tres ladrones armados que se movilizaban en un auto redujeron este lunes por la noche a un hombre de 48 años cuando llegó a su casa de la localidad de Gervasio Pavón, en Morón, y luego de forcejear con la víctima lo balearon en el abdomen dejándolo al borde la muerte, para escapar sin concretar el atraco, informaron fuentes policiales.
El intendente de General Villegas, Eduardo Campana, se refirió a la pandemia global que también está afectando a la Argentina, y recalcó al respecto que ya se reunió con el equipo de Salud y este martes por la mañana mantuvo un encuentro en la Municipalidad con el Comité de Crisis para tratar la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Por la irresponsabilidad de algunos argentinos que, dadas las medidas del gobierno para frenar el avance del Coronavirus comenzaron a viajar con destino a la Costa Atlántica, el intendente de Villa Gesell resolvió una serie de restricciones al acceso a la ciudad para evitar la propagación de la enfermedad y la afluencia de turistas.
En el marco de las medidas preventivas que el intendente Julio Zamora tomó en Tigre por el coronavirus, los móviles del Centro de Operaciones Tigre (COT) recorren la ciudad recomendando por altoparlantes a los vecinos que permanezcan en sus casas y eviten los espacios públicos.
En línea con la decisión del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, la Tarjeta Alimentar se entregará por correo en Ensenada, adecuándose a las medidas preventivas para hacer frente al coronavirus, informaron desde la Municipalidad local.