Por Osvaldo Cabral, corresponsal de NOVA en Luján
Una de las tantas injusticias y negociados que hoy sufre el distrito de San Nicolás es la triste historia de la familia Lassalle, que desde hace un siglo es dueña de trece manzanas en plena zona urbana de la ciudad (que son 128 lotes, en nueve hectáreas) con un valor aproximado de cinco millones de dólares y que el intendente Manuel Passaglia intenta arrebatarles en complicidad con su hermano, el diputado provincial Santiago Passaglia, ambos de Juntos por el Cambio.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, para coordinar y organizar diferentes proyectos nacionales que se vienen realizando en el distrito y otros que se proyectan implementar y hacen en su conjunto al desarrollo estratégico del municipio.
Varios objetos de valor que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad de Mar del Plata fueron robados en las últimas horas del Archivo Histórico Municipal Villa Mitre, según informó la Municipalidad de General Pueyrredón, que denunció el hecho ante la policía.
El concejal massista del Frente de Todos berissense, Agustín Celi, reclamó “un plan maestro hidráulico” para localidad y presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la reducción de material plástico en comercios.
En el marco de una reunión junto a industriales locales con la Secretaría de Industria de la Nación y la secretaria de la Producción de La Matanza, para interiorizarse sobre el Programa de Desarrollo de Proveedores, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza se mostró optimista sobre el futuro y ponderó la pujanza y resiliencia de los empresarios locales quienes “resistieron como nadie las políticas económicas del gobierno anterior, y hoy lo siguen haciendo en esta crisis global del COVID y estamos muy enteros”.
Aunque la información es muy escueta, se conoció que la beba de 18 meses abusada sexualmente por su padrastro, se recupera en el Hospital de Niños de La Plata y en las últimas horas habría pasado de terapia intensiva a una sala intermedia.
En el Sportclub ubicado en Avenida Fondo de la Legua 590, el ruido de las máquinas frena abruptamente y, casi de manera coreográfica, un grupo de 15 personas camina en fila hacia la salida del gimnasio. “Casi que lo tenemos ensayado”, bromea Roberto Merhe, gerente del establecimiento, mientras el personal comienza a desinfectar cada sector.
En la empresa Bandex S.A, de Gerli, partido de Avellaneda, se llevó a cabo el anuncio de dos líneas de financiamiento para inversión productiva y para internacionalización, del BICE. Dicha inversión tiene como objetivo la reactivación productiva, la generación de empleo y el ingreso de divisas.
La Dirección General de Cultura y Educación a cargo de Agustina Vila, mantiene la coherencia con el resto de los organismos del Estado que desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof vienen ratificando a funcionarios del gobierno anterior en puestos clave para el manejo de recursos y la información.
Una distribuidora de golosinas de 18 años fue golpeada y arrastrada por uno de los dos motochorros, que la asaltaron cuando estaba levantando un pedido en un kiosco de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, informaron fuentes policiales.
Tras haber desarrollado un operativo de monitoreo y prevención durante las últimas jornadas, con la supervisión de los arroyos y desagües pluviales, desde la Municipalidad de La Plata remarcaron el correcto funcionamiento del sistema pluvial y destacaron que las obras hídricas colaboraron para mitigar el impacto de las intensas lluvias registradas a lo largo de estos días, las cuales alcanzaron los 200 milímetros.
Los trabajadores municipales de Luján iniciaron formalmente una protesta por mejoras laborales y salariales, pero el intendente Leonardo Boto les da la espalda y no promete solucionar el conflicto.
Por Osvaldo Cabral, corresponsal de NOVA en Luján
El intendente de La Plata, Julio Garro, elevó al Concejo Deliberante un proyecto para crear el ‘Banco de Tierras Fiscales’, una iniciativa que tiene como objetivo promover, administrar y planificar estos espacios para garantizar la accesibilidad a lotes con servicios a los vecinos de la ciudad.
En plenos preparativos de los protocolos para la temporada de verano, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario resaltó la posibilidad cierta de tener vacaciones para los bonaerenses y lo que eso significa para la industria del turismo.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil “Padre Bachi” para infantes en la Colonia Mi Esperanza y de las firmas de convenios EPI (Espacio Primera Infancia) entre la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil Aimé Nendive, organización no gubernamental fundada por el mencionado sacerdote, recientemente fallecido.
El diputado provincial Pablo Garate realizó un análisis exhaustivo de la situación actual de la educación en territorio bonaerense en relación a la pandemia pero también mencionando la existencia de problemas estructurales.
Las repercusiones sobre la frase que se viralizó este martes del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien confundió el término varones con el de barones cuando hacía referencia a los caciques bonaerenses, persisten horas después del discurso que dio en el lanzamiento de la Escuela Sindical de Género Crédito.
En las últimas horas se supo de un tremendo caso de abuso de una beba en Chascomús, niña de 18 meses que también sufrió varios golpes.