Ocurrió este jueves en el barrio de La Loma cuando un estafador se hizo pasar por afilador de cuchillos y le cobró un precio distinto al que acordó con una vecina por darle filo a una cuchilla. La mujer denunció que le pidió mil pesos y finalmente le reclamó, a los gritos, que debía 20 mil. Por temor le entregó el dinero. Un vecino pudo retratar antes de que huya.
Hay culpables, ningún detenido. Culpables con matrícula, plata y poder. Sepan todos los culpables que el dolor de una madre no se calla, así grande y en el medio de la chapas que hoy cubren parte de lo que fue el Hotel Dubrovnik, se lee un cartel pegado por la familia de Nahuel, uno de los ochos muertos en el terrible derrumbe que ocurrió hace tres meses y que, a la fecha, todavía no tiene un detenido.
El reportero y productor periodístico y de moda Hernán Orellano, de 38 años, denunció que vive una pesadilla en su domicilio en la ciudad de Berazategui, al sufrir el acoso y agresiones físicas y verbales en manos de un puntero político kirchnerista.
El pasado domingo 26 de enero, durante la celebración del año nuevo chino en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, en el barrio de Belgrano, un grupo de ciudadanos argentinos practicantes de Falun Dafa fueron brutalmente agredidos por individuos de origen chino. Según denuncian las víctimas, el ataque habría contado con la complicidad de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Policía local.
El escenario político argentino volvió a dar un vuelco de la mano del Poder Judicial, por la reciente denuncia presentada por el Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de un sinfín de cambios de fecha a lo largo del año pasado, finalmente el viejo verde, sinvergüenza y borracho pendenciero Alberto Fernández se presentará este martes a declarar ante la justicia de Comodoro Py por la denuncia de supuesta violencia de género y coacción contra su ex pareja, Fabiola Yañez.
El fiscal general federal de Mar del Plata, Juan Manuel Pettigiani, solicitó que se investigue la actuación del Ministro de Justicia y que, de manera cautelar, se suspenda la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el Distrito Mar del Plata hasta que se designen los fiscales necesarios y se asignen los recursos adecuados.
En un caso que podría marcar un antes y un después en la historia del sindicalismo argentino, las denuncias por desvío de fondos y enriquecimiento ilícito contra José Voytenco, titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y presidente de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores (OSPRERA), escalaron a niveles judiciales y políticos sin precedentes. La investigación, que comenzó por una denuncia de Marcelo Agustín Andrada, secretario general de la seccional La Plata de UATRE, y la doctora Aixa Petriati, y se amplió gracias a auditorías oficiales, revela un entramado de irregularidades financieras, lavado de dinero y un estilo de vida lujoso que contrasta con los humildes orígenes de los trabajadores rurales a los que supuestamente representa.