El fiscal general federal de Mar del Plata, Juan Manuel Pettigiani, solicitó que se investigue la actuación del Ministro de Justicia y que, de manera cautelar, se suspenda la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el Distrito Mar del Plata hasta que se designen los fiscales necesarios y se asignen los recursos adecuados.
En un caso que podría marcar un antes y un después en la historia del sindicalismo argentino, las denuncias por desvío de fondos y enriquecimiento ilícito contra José Voytenco, titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y presidente de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores (OSPRERA), escalaron a niveles judiciales y políticos sin precedentes. La investigación, que comenzó por una denuncia de Marcelo Agustín Andrada, secretario general de la seccional La Plata de UATRE, y la doctora Aixa Petriati, y se amplió gracias a auditorías oficiales, revela un entramado de irregularidades financieras, lavado de dinero y un estilo de vida lujoso que contrasta con los humildes orígenes de los trabajadores rurales a los que supuestamente representa.
La comunidad de Florencio Varela se encuentra conmocionada tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, quienes estaban desaparecidos desde el 30 de enero.
El 1 de noviembre de 2024 se difundió una noticia protagonizada por el dirigente liberal correntino Sixto Yacaré Fernández, de 77 años, que había aceptado su responsabilidad por corrupción de menores y facilitación de la prostitución. Dada su avanzada edad, el político estaba preso en su domicilio particular.
En diálogo con la comunicadora social Mimi Dominici, la médica pediatra Nordi Viloria, habló sobre el estado de vulnerabilidad en el que llegan muchos de los niños a la guardia hospitalaria donde ella atiende.