Fabiola Yáñez declaró ante la Justicia que perdió el celular con los chats que evidenciarían maltratos por parte de Alberto Fernández. La Justicia espera reconstruir las conversaciones y la ex primera dama aseguró que cuenta con capturas de pantalla de las comunicaciones anteriores a 2024 y se comprometió a entregar los intercambios de los últimos meses.
Una joven de 21 años fue atropellada, arrastrada varios metros y resultó muerta en la localidad bonaerense de Pacheco luego de una discusión a la salida de un boliche este domingo a la madrugada y por el hecho hay dos detenidos, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los detalles sobre la vida íntima del expresidente Alberto Fernández continúan acaparando la atención, pese a que su mandato concluyó hace ocho meses. Ahora, se suma nuevas declaraciones de su entorno que afirman haber visto cómo Fernández agredía físicamente a quien era su pareja, Fabiola Yáñez.
La Corte Suprema de Justicia es la garante última de la Constitución Nacional y del Estado de derecho. La trascendencia de esta misión vuelve imprescindible que las personas que la integren cumplan con las condiciones mínimas establecidas en la normativa vigente (Constitución Nacional y Decreto 222/03), demostrando aptitudes morales, idoneidad técnica y jurídica, independencia y un compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos.
El pasado 30 de abril El Destape publicó que en la víspera de ese día, en la localidad bonaerense de Ituzaingó, un hombre de 37 años tenía una colección de muñecos realistas, desde bebés en cubas a chicos de 4 o 5 años y varios objetos y juguetes sexuales. Además, los especialistas detectaron que en su computadora tenía un manual que enseñaba explícitamente cómo abusar sexualmente a menores de edad.
El fiscal federal Ramiro González firmó el cronograma de declaraciones testimoniales en el marco de la causa donde Alberto Fernández se encuentra imputado por los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravadas, también el abuso de autoridad y de amenazas coactivas. Le atribuyó nueve hechos de violencia entre 2016 y este año. Para clarificar cada uno de ellos, comenzará la semana que viene a escuchar a los testigos convocados. Desde María Cantero, que intercambió 175 páginas de mensajes con Fabiola Yañez, hasta el médico presidencial o el intendente de la quinta de Olivos son algunos de los citados.
En el marco de la investigación por el intento de robo en una sucursal del Banco Macro en la localidad bonaerense de San Isidro, en el que se descubrió un impresionante túnel, fueron detenidos dos sospechosos, informaron fuentes policiales.
Por el rapto y violación a una joven en una playa de Mar del Plata ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un individuo la abusó, fue detenido un sospechoso, informaron fuentes policiales y judiciales.
La Cámara Federal de Casación Penal falló este jueves en contra de un pedido de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, en la causa en que se investiga el abuso de poder y la violación de los deberes de funcionario público por presuntamente acopiar y dejar vencer 6 mil toneladas de alimentos.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, participó esta semana en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, un evento que congregó a miles de dirigentes de Argentina y del extranjero. La cumbre tiene como objetivo impulsar la aparición de nuevos liderazgos en el marco de la democracia representativa.