Luego de tres semanas de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad de 9 de Julio, Laudelina Peña, tía del niño de 5 años, declaro en la Fiscalía Federal de Goya, allí luego de ser indagada por varias horas, luego quedó detenida acusada por el delito de coautora de la sustracción y ocultamiento del menor. Ahora ya son siete los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña hace 21 días en la provincia de Corrientes.
Actualmente, Fermín Basualdo, único detenido por el caso del asesinato de un adolescente de 16 años llamado Emilio Blanco, se encuentra peleando por la posibilidad del arresto domiciliario.
El robo de un auto ocurrido en febrero pasado a una mujer en la localidad bonaerense de Luis Guillón derivó en una investigación policial que culminó con el desbaratamiento de una banda delictiva, informaron desde la fuerza.
En un reciente operativo realizado por la Gendarmería Nacional Argentina, se incautaron 464 kilos de cocaína en la ruta nacional 11, en la ciudad de San Justo. Este hallazgo expone una preocupante realidad: las avionetas que arrojan droga en campos desolados, pasando desapercibidas y abasteciendo a las redes delictivas que operan en el Gran Rosario. La inacción del gobierno provincial ante esta creciente problemática genera inquietud y alarma entre los ciudadanos.
Así lo comunicó el Gobierno de la Provincia de Corrientes durante la noche de este miércoles, en el marco de las tareas ejecutadas este miércoles por la fuerza de seguridad federal en Capital tras una orden del Juzgado Federal de Goya.
La agrupación Periodistas Argentinas reunió testimonios de 19 afectadas por el comportamiento del periodista kirchnerista Pedro Brieger: comunicadoras, alumnas, vecinas, compañeras, colegas y mujeres que tuvieron que dejar de hacer sus trabajos, renunciaron a sus estudios, no fueron a reuniones, perdieron exámenes, abandonaron coberturas, se bajaron de viajes y declinaron de posiciones profesionales por la conducta del integrante de C5N.
El porcentaje accionario de la canciller Diana Mondino en el Banco Roela provocaría un conflicto de intereses, al haber firmado como miembro del Gabinete el DNU que desregula la actividad financiera y beneficia a su empresa privada
La Cámara Federal de Casación revocó el fallo de un tribunal oral que había consentido que el ex titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) del kirchnerismo Luciano Di Cesare pagara una reparación de 88 millones de pesos para evitar un juicio oral y público por corrupción, al hacerse liquidar de manera ilegal en 2015 el pago de 1.300.000 pesos por nueve años de vacaciones no gozadas.