El 29 de septiembre de 2017, el abogado Mateo Corvo Dolcet, quedó detenido acusado de participar en una presunta maniobra de lavado de dinero del narcotráfico colombiano, y en ese momento recurrió a su amigo y colega, Mariano Cúneo Libarona, quien se hizo cargo de su defensa inmediatamente.
La provincia de Río Negro es la puerta de entrada a la Patagonia. La vida en ese bello páramo es mucho más tranquila que en otros lugares, pero también pasan cosas ruines que arruinan la infancia de los menores para siempre.
Fuentes ligadas al abogado Fernando Burlando, que asumió la defensa del dos veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en la causa que se considera armada, dejaron trascender que en las próximas horas vamos a presentar denuncias ante los organismos competentes contra varios funcionarios judiciales de Entre Ríos por su desempeño en las causas que se tramitan contra Urribarri.
Desde hace una semana una pareja vive la peor de las experiencias desde su visita a un hospital público. Emilia Clavero lleva casi seis días acompañando a su marido, Emiliano Maldonado, que jamás recibió la asistencia adecuada por parte de los enfermeros y médicos del Hospital de Donación Francisco Santojanni.
La causa por el crimen de María Marta García Belsunce se comenzó a investigar tarde. Fueron 36 días los que pasaron desde que murió, el 27 de octubre de 2002, hasta que la autopsia confirmó el 2 de diciembre de ese año que le habían dado 5 tiros en la cabeza.
Tras dieciséis años de instrucción una vez más, y con una medida considerada inconstitucional, aplazan el juicio oral del caso popularmente conocido como Wrangler: la gran estafa.
Una familia de Berisso denunció que sufrieron una estafa inmobiliaria por parte de una firma de razón social Light House, luego de pagar el 95 por ciento de una vivienda prefabricada, la que a más 15 meses de la compra aún no se la instalaron.
Tras el desarrollo de dos semanas de audiencias en el juicio por el Caso Eduardo Móttola, el mecánico asesinado, una vez más sugestivamente se ha aplazado el juicio. Esta vez: la excusa fue el Dengue.
Diez detenidos por los disturbios que se registraron este miércoles durante las protestas frente al ex Ministerio de Desarrollo Social recuperaron la libertad pero quedaron imputados por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad.