Tras la suspensión y postergación del juicio oral, el caso Oldani se ha convertido sin lugar a dudas en uno de más emblemáticos y lleno de sospechas de toda la provincia de Santa Fe. Todo ello iniciado por las irregularidades llevadas a cabo por la fiscal Cristina Ferraro de la Fiscalía Regional N° 1 del Ministerio de Acusación, quien fuera investigada y apartada de la causa por actuar en forma irregular en connivencia con todos su pares de la regional. Dicho proceder llevó, inclusive, a que se efectuará un comunicado público de fecha 22 de agosto de 2022 exhortando al Secretario de Justicia de la Provincia, Gabriel Somaglia, exigiendo transparencia y creando la Subcomisión de Seguimiento de Concursos de Fiscales, Funcionarios y Autoridades Superiores del Ministerio Público Fiscal tras la andanada de denuncias sobre causas armadas con decenas de inocentes y la desaparición de millonarias sumas de dinero en los allanamientos.
La denominada causa Camioneros de San Pedro tendría un giro luego de que trascendieran videos en los que empresarios reconocieron no haber sobornado a gremialistas, por lo que desde la defensa de cuatro de los imputados, piden su sobreseimientos y recusaron a la fiscal.
La causa por la presunta violación en manada a una joven de 21 años dentro de un auto frente a una panadería en la localidad porteña de Palermo está a punto de cumplir un año y familiares de los seis detenidos denuncian que se trata de una causa armada por una comerciante y piden que los imputados aguarden el juicio con prisión domiciliaria y no en la cárcel.
Andrés José Zapach, hijo del fallecido ex secretario del Sindicato de la Salud bonaerense, José Andrés Zapach, se presentó ante la justicia este viernes para pedir que se investigue presuntas estafas contra su persona en el marco de la sucesión.