Judiciales y Policiales

Lucas Escalante y Lautaro Morello Corrupción y muerte: qué casos vinculan a un comisario de Quilmes con dirigentes y políticos de Florencio Varela

Por la desaparición de Lucas Escalante y el crimen de Lautaro Morello en Florencio Varela, un importante comisario de Quilmes quedó vinculado a la causa por un presunto ajuste de cuentas. Pero no sólo eso, sino que el funcionario estaría ligado también a un caso por venta de drogas, y a una red de trata que fue desbaratada hace dos años en el sur del Conurbano, en la que además figuran políticos y dirigentes gremiales.Se trata de Francisco “Coco” Centurión, actual comisario Mayor de la Policía Bonaerense, quien en años anteriores se desempeñó como titular del área de Drogas Ilícitas de Quilmes. De ese cargo fue desplazado en julio del 2020, luego de una ola de robos que sucedieron en la localidad del sur del Conurbano.La gota que rebalsó el vaso fue el caso del jubilado Jorge Ríos, que asesinó a un ladrón que quiso asaltarlo. Después de ese hecho, Sergio Berni decidió cambiar la cúpula policial y Centurión entró en la “volteada”. El funcionario provincial supo ocupar un cargo también en 2014 como titular de la comisaría Novena de Quilmes.Después de que el comisario fuera desplazado de Drogas ilícitas, los vecinos de Quilmes aseguraron que la banda delictiva que tenía en vilo a toda la localidad estaba siendo “protegida” por la Policía. Incluso, lo vinculan con el crimen de Adrián Novillo, un joven de 16 años que fue asesinado a golpes por un grupo de al menos ocho personas a la salida de un boliche, y sostienen que son los mismos que atacaron al jubilado Jorge Ríos.Los familiares de Novillo publicaron un comunicado en las últimas horas, relatando la situación que vivieron en 2014, y celebraron la detención de los sospechosos. “De tal palo tal astilla. El hijo y sobrino del ahora comisario mayor de la bonaerense, Francisco Centurión, están detenidos. Son a quién denunciamos en el homicidio de Adry por connivencia con el grupo de hienas que a golpes atacaron y mataron a mi hijo para robarle. Pero claro, como esa bandita de la Villa La Vera vendía droga y robaba con la protección de ellos, la denuncia por la desaparición en la comisaría 9 de Quilmes donde yo misma ví las cámaras municipales, ví a mi hijo (que el fiscal Sarra pidió a hora cero) desaparecieron cuando mi hijo falleció. Dijeron que las cámaras no habían filmado nada”, expresaron.Y añadieron: “Luego de nuestra denuncia, por esa y otras irregularidades, para que no se descubra la verdad realizamos ante Asuntos Internos de La Plata la denuncia a esa comisaría, pero a Centurión lo terminaron ascendieron al sector de delitos de drogas. Ahí anda su prole, asesinando gente, mientras la policía ( su padre y tío) los limpian, como ellos llaman a estas aberraciones”.Ajuste de cuentas y muerte

Ver más

¡Se cae la careta! ¿Corrupción M? Procesan a funcionarios y empresarios del Gobierno de Macri por irregularidades en una contratación

La jueza federal María Servini procesó a ex funcionarios del área de turismo del Gobierno de Mauricio Macri por una presunta defraudación en la contratación de una campaña publicitaria de sitios turísticos para la Semana Santa de 2016 por más de diez millones de pesos.

Ver más

Caso Báez Sosa Carta de un testigo a los rugbiers: "Todavía están a tiempo de mostrar valentía"

Un taxista que declaró este jueves como testigo en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa escribió un texto dirigido a los ocho rugbiers acusados del ataque, y que intentó sin éxito leer ante el tribunal, en el que les dice que todavía están a tiempo de mostrar valentía.

Ver más

Nueva audiencia Día tres del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa

El crimen de Fernando Báez Sosa (18) ocurrió el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique, de Villa Gesell. Por el caso están detenidos ocho jóvenes, varios de ellos integrantes de un equipo de rugby de Zárate, acusados de matar al adolescente durante una golpiza.

Ver más

¡Tragedia! Se descompensó la madre de Fernando Báez Sosa durante la segunda audiencia del juicio

En una nueva audiencia en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, su madre, Graciela Sosa, se descompensó a causa de un pico de presión, hecho que obligó a suspender momentáneamente el proceso.

Ver más