La Justicia le exigió a la menor de la familia sindical, Karina Moyano, que restituyera 600 mil pesos y 434 mil dólares, pero la hija del jefe Camionero dijo que lo gastó. ¿Se patinó la caja del gremio? ¿Y ahora cómo hacer con el bolsillo de los trabajadores?
La defensa de Rodrigo “La Hiena” Barrios, el ex campeón mundial de boxeo argentino, detenido desde el 4 de febrero último acusado por un hecho de violencia de género, denuncia que la Justicia actúa bajo la presión mediática que lleva adelante la víctima, una mujer de 33 años que desde 2009 es protagonista de 42 denuncias penales.
La causa que tiene como acusado a un comerciante de Resistencia, Chaco, por abuso sexual de sus dos hijos y dos hijastras, genera impacto en la localidad Los Antiguos de Santa Cruz. En ambas ciudades hay un fuerte reclamo para que la justicia actúe y escuche a las víctimas del presunto pedófilo.
Una mujer de 33 años, oriunda de Chaco, pero que huyó de esa provincia por ser víctima de violencia de género, se mudó a González Catán en el partido de La Matanza, y ahora vive una pesadilla en busca de justicia, luego de descubrir que su expareja abusó de sus dos hijos cuando tenían 5 y 6 años.
Una mujer denuncia que la Justicia cometió graves irregularidades tanto en el juicio oral como en un fallo de un Tribunal de Casación bonaerense en un caso de abuso sexual de su hija, cuando la menor tenía 3 años.
Grave acusación es la que se hizo en el marco del juicio que se sigue contra Pablo Rangeón, el productor de modas acusado de abuso sexual contra varias mujeres, muchas de ellas menores al momento del hecho.
En el marco de la causa por el abuso sexual que sufrió una jugadora de hockey de Estudiantes de La Plata por el que está imputado un ex futbolista de ese club, Diego García, se generó una polémica judicial al concretarse la contratación del acusado en un equipo de otro país.
Como dice la canción, “Con una pequeña ayuda de mis amigos”, el ex presidente Mauricio Macri fue sobreseído en la causa que lo investigaba por haber ordenado espiar a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. Pese a la existencia de fotos e informes, los jueces de la sala II de la Cámara Federal porteña, Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, determinaron la inexistencia de delito.