El factor determinante fueron los chats del teléfono de José López que invocó el fiscal del juicio oral por la “causa Vialidad”. Porque en esos mensajes con alusiones a “la jefa” y “la señora” que el otrora secretario de Obras Públicas durante todo el kirchnerismo intercambió con Lázaro Báez y con Máximo Kirchner, entre otros, está el núcleo delictivo que permitió demostrar la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner.
En lo que va del año, muchos accidentes vehiculares se han producido en las rutas de la República Argentina.
La lectura de la sentencia condenatoria contra Cristina Kirchner por corrupción trajo aparejada otra declaración del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2): habilitó al fiscal Diego Luciani a que proceda conforme lo entiendan pertinente respecto a las personas mencionadas en los mensajes del celular de José López. Por eso radicará la denuncia para que sean investigados, entre ellos Máximo Kirchner.
Parece que soplan vientos de cambio para la causa Generación Zoe y su líder Leonardo Cositorto. Tras algunos meses de soledad recluido en el penal cordobés fueron muchas las marchas a su favor, así como duros reveses para quienes se quisieron constituir en querellantes contra el gurú financiero y en su totalidad rechazados por la justicia.
Un gran operativo se desplegó en diferentes zonas del país, específicamente en Córdoba, Neuquén y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como también en la ciudad de Campana y en Salto.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelarán la sentencia que condenó a seis años de prisión a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al haber sido absuelta por el delito de asociación ilícita y sólo condenada por administración fraudulenta.
Carlos “Macha” Barroso Luna, uno de los imputados en el juicio que se desarrolla en La Plata acusado de integrar una banda conformada por integrantes del poder judicial, de la Policía y barrabravas, que había llegado en libertad, pero este lunes protagonizó un evento de rebeldía quedó detenido y será alojado en una cárcel.
El Tribunal Oral Federal 2 absolvió a cuatro de los acusados por el juicio de Vialidad. Se trata del ex ministro de Planificación Julio De Vido, el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, el ex titular de Vialidad Provincial de Santa Cruz Héctor Garro, y el ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso dictaron la sentencia en la causa Vialidad, donde condenaron a la chorra máxima de la República, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La misma condena pesó para su amigote y socio de la obra pública, Lázaro Báez.