La Cámara Federal porteña hizo lugar este viernes al pedido del fiscal Carlos Stornelli de disponer la prohibición de innovar sobre los terrenos de 180 hectáreas del Ejército en Bariloche que el Gobierno nacional quiere ceder a una comunidad mapuche. Es una medida cautelar hasta que termine un juicio en Buenos Aires contra funcionarios del ministerio de Defensa que apelaron en forma tardía la decisión de una jueza de entregar esas tierras a una comunidad indígena.
Este jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente kirchnerista jujeña Milagro Sala.
Lautaro Morello, uno de los jóvenes de 18 años que había desaparecido en Florencio Varela, fue hallado muerto en Guernica.
Asordinada por la sentencia contra Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública y los goles de la selección en Qatar, la puja por la integración del Consejo de la Magistratura no redujo su intensidad en el último mes. Al contrario: la decisión de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, de retirar las designaciones de los cuatro legisladores que deben sumarse al organismo, detonó su vínculo con la oposición y puso en riesgo su propia reelección al frente de la Cámara. Este jueves, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia ratificó su resolución previa y ordenó la incorporación al Consejo de los cuatro diputados que habían sido seleccionados.
El juicio que se realiza en los tribunales platenses y que tiene como acusado al ex juez César Melazo entró en la fase de definiciones: la Fiscalía cerró su instancia y pidió 16 años de prisión para el ex magistrado, y este lunes será el turno de los alegatos de los abogados defensores, informaron fuentes judiciales.
En reclamo para que la justicia intervenga y permita que los hijos de un detenido en un presunto caso de violencia de género puedan tener contacto con la familia paterna en Gualeguay acontecieron dos episodios considerados de gravedad institucional.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente kirchnerista jujeña Milagro Sala.
Los familiares de la joven asesinada Natalia Melmann, cuestionaron el beneficio que solicitó la defensa de Alberto Oscar Echenique, uno de los femicidas, y que el Juzgado de Ejecución Penal N° 1, a cargo del Dr. Ricardo Gabriel Perdichizzi, tramitará en una audiencia oral el próximo 22 de diciembre.