La caja chica, no tan chica porque son varios los gobernadores que pelaron para que la distribución de los fondos coparticipables sea equitativa, los fondos que Mauricio Macri le había cedido al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y que el Gobierno de Alberto Fernández le quitó, podría regresar si es que la Corte Suprema de Justicia de la Nación define si hace lugar a la cautelar presentada por el Gobierno de la Ciudad y devuelve el dinero. Hay tensión y los gobernadores presionan a la Justicia.
Santy Aquino, un hombre de 39 años de nacionalidad paraguaya, apoderado legal de inmigrantes autorizado por Migraciones de Argentina, teme por su vida ante la inoperancia de la justicia y pide que la Policía detenga a cuatro mujeres que lo persiguen a toda hora por las redes sociales, y una de ellas ya intentó asesinarlo.
Mientras la situación económica del país no encuentra remedio ni salida y la crisis sigue devorando los salarios de los laburantes, el kirchnerismo, socio mayoritario del Frente de Todos que gobierna el país con traspié tras traspié, se desentiende de su responsabilidad y se encuentra abocado en la fanfarria proselitista de cara al 2023, junto con las múltiples contiendas judiciales que enfrenta su líder, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El Máximo Tribunal se reunirá el jueves pero no está claro que se expida sobre el conflicto por la banca del Consejo de la Magistratura.
Después del pedido del fiscal federal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, para que Cristina, Máximo y Florencia Kirchner -junto a los otros imputados- enfrenten el juicio oral por lavado de dinero en los expedientes unificados Hotesur y Los Sauces, la vicepresidenta solicitó que el sobreseimiento sea confirmado y que el caso se anule definitivamente.
La pulseada que vienen sosteniendo el oficialismo y la oposición por cada silla del Consejo de Magistratura quedará formalmente expuesta este martes, cuando a las 10 juren ante la Corte Suprema de Justicia once de los diecinueve consejeros que deberían hacerlo. Como el vigésimo integrante del organismo es el presidente del máximo tribunal, hasta que no se incorporen los ocho representantes del Congreso, el nuevo Consejo sólo tendrá el 60 por ciento de sus miembros.
Las audiencias de alegatos y planteos en el juicio por el presunto direccionamiento en la obra pública vial en Santa Cruz, concluyeron este viernes. El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) habilitó la instancia de palabras finales para que los trece acusados se pronuncien por última vez ante los jueces antes de que lean su sentencia. Cristina Kirchner, principal imputada en este caso, podrá hablar el 29 de noviembre a las 9.30.
En el marco de la causa que investiga la muerte del hincha de Gimnasia César “Lolo” Regueiro la fiscalía aceptó el pedido de la familia de la víctima presentada por los abogados Marcelo Peña y Julián Rimada y habrá una nueva autopsia para determinar si efectivamente el deceso fue por un paro cardiaco o por algún traumatismo, informaron fuentes judiciales.