La Policía de la Ciudad detuvo a los cinco integrantes de una banda, entre ellos dos menores de 15 y 16 años, dedicada al robo de autos en el barrio de Villa Lugano y sus alrededores.
Cuatro personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda narco que repartía droga a bordo de una ambulancia con la que simulaban hacer visitas médicas, y en su poder se secuestró dinero, armas y dosis de cocaína, en el partido bonaerense de Morón, informaron fuentes judiciales y policiales.
Un joven identificado como Juani Neme complicó aún más a Máximo Thomsen en la investigación por el asesinato de Fernando Báez Sosa.
Un joven de 23 y una joven de 25 años fueron aprehendidos en las últimas horas en la localidad de José Hernández luego de que por un rastreo satelital se descubrió que tenían un auto robado en Quilmes guardado dentro del garaje de una casa, informaron fuentes policiales.
Un joven de 21 años resultó baleado en el estómago este jueves a la madrugada en su casa de Florencio Varela cuando advirtió que ladrones querían meterse en su propiedad y se puso a sostener la puerta, informaron fuentes policiales.
La abogada que se encuentra defendiendo a la joven Nahir Galarza, Raquel Hermida Leyenda, dialogó con NOVA sobre las aristas que tiene la justicia y la toma de decisiones que vienen llevando a cabo los jueces, fiscales y abogados. En cuanto a la celeridad de la justicia hay fiscales y jueces que se mueven rápido como las cámaras de apelaciones que las resuelven de forma rápida y también, por otro lado, te sorprenden aquellos fiscales, a la hora de pedir una medida o ver qué situación tiene la víctima de violencia de género, ellos se ponen a discutir si les corresponde o no la causa y se ponen a discutir si es nacional o de la ciudad la medida, explicó Hermida Leyenda. Además, resaltó que en la provincia de Buenos Aires están siendo mucho más rápidos que a nivel nacional y agregó con respecto a los violadores que el abuso sexual con o sin acceso carnal, siempre fue encubierto por jueces y fiscales, siempre se dijo falsamente por distintos abogados que hubo falsas denuncias. Las víctimas no mienten, no pueden sostener esa mentira durante todo el proceso, entonces lo que hay que hacer como sociedad, es denunciar a los jueces y fiscales que liberan a estas personas que vuelven a repetir. Por otra parte, la abogada comenzó analizando la situación de los Derechos Humanos que deben estar para todos, donde se enfoca en la perspectiva de igualdad y comenzar a cambiar los parámetros de la justicia para entablar una resolución verídica. Modificamos la ley, el concepto, la actitud ante los medios de comunicación pero nos olvidamos que las personas siguen siendo las mismas que antes no creían en los Derechos Humanos y en la perspectiva de igualdad, dijo. Partiendo de la igualdad, ante el análisis de casos de hombres atacando mujeres y mujeres atacando hombres, la doctora explicó que “culturalmente en nuestro país la mujer no es una asesina donde además resaltó que hay más cárceles de hombres que de mujeres. Muchas que están presas están por acompañar o porque se vieron obligadas a cometer algún hecho delictivo, resaltó y agregó: La mujer no tiene ese contacto con la muerte que tiene el hombre. Caso Nahir Galarza Nahir Galarza fue condenada en primera instancia a prisión perpetua el 3 de julio de 2018 por considerarla culpable de homicidio agravado que corresponde a quien mata a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convivencia y desestimando, por otra parte, las agravantes por utilización de arma de fuego y por alevosía que habían solicitado la fiscalía y los querellantes. Esta pena significa que deberá cumplir en forma efectiva por los menos 35 años de prisión. La doctora Raquel Hermida Leyenda tomó recientemente la causa de Nahir Galarza, la joven que asesinó a Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú en 2017, luego de las repercusiones que generó el debate con perspectiva de género impulsado por organizaciones feministas en el que se planteó la necesidad de que se revea la pena de Galarza.
A medida que pasan cada vez están más en la mira las actuaciones del procurador interino Eduardo Casal quien, se denuncia, por pedido expreso de la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio directivas a los fiscales federales de armar causas y difundirlas por los medios de comunicación afines al macrismo.
El Juzgado Federal 11 de la Capital Federal, que tiene a su cargo una de las investigaciones por el espionaje ilegal a periodistas en el marco de la Cumbre G20 en Argentina, recibió un escrito por parte de Verónica Ressia y su abogado Hugo López Carribero solicitando al juez que se recabe la información tendiente a identificar al personal de Cancillería que se encontraba encargado de recibir los pedidos de acreditación para el evento.
Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 23 años desaparecido desde el 30 de abril, contó que el presidente Alberto Fernández, durante la reunión que mantuvieron este lunes en Olivos, le regaló un perro.
Un chico de 12 años resultó baleado en la nuca en las últimas horas en la localidad bonaerense de Maquinista Savio en un confuso hecho, informaron fuentes policiales.