La finalización de las vacaciones ubica a la comunidad viajera argentina entre las nacionalidades que más se entristecen cuando llega la hora de volver. Para conocer más sobre las emociones post-vacaciones de los viajeros, Booking.com realizó un nuevo estudio acerca de las predicciones de viaje 2024 que revela cuáles son las nacionalidades que más padecen el regreso a casa y la tristeza que para muchos genera esta situación y, cuáles las que toman este hecho como algo más circunstancial sin tanta trascendencia.
En el último tiempo, hubo un aumento en la colaboración internacional en materia de visados, nuevos acuerdos bilaterales y regionales que facilitan la movilidad entre los países involucrados. Estos acuerdos no solo promueven el turismo y el intercambio cultural, sino que también fomentan la cooperación económica.
El Caribe logró mantenerse en el top 3 de los destinos favoritos de los argentinos para el verano 2024. Lo revela un análisis basado en las ventas logradas por la agencia Travel Services hasta el 15 de febrero. El estudio incluye sólo los viajes comprados por argentinos con fecha para cualquiera de los tres primeros meses del año.
La Subsecretaría de Turismo del Ministerio del Interior anunció el lanzamiento de la cuarta edición de la iniciativa Best Tourism Villages, impulsada por ONU Turismo, en la que ocho pueblos serán seleccionados para representar a la Argentina. El año pasado, La Carolina, una localidad ubicada en el corazón de las Sierras Centrales de San Luis, fue elegido como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo.