El tribunal de menores de Pesaro, en el centro de Italia, autorizó este jueves la adopción de un niño nacido por gestación subrogada en Estados Unidos por parte de una pareja gay, compuesta por un padre biológico y su pareja.
En El Salvador, la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado cada 17 de mayo en honor a la desclasificación de la homosexualidad como trastorno mental por la OMS en 1990, se desarrolló en un ambiente de temor y restricciones.
Un video que circula en redes sociales asegura que el Papa León XIV “ignoró olímpicamente” una bandera LGBT durante una de sus primeras apariciones públicas. Sin embargo, se trata de una desinformación: la bandera que aparece no es la LGBT, sino la bandera de la paz, que incluye el color turquesa, ausente en la insignia del orgullo.
La ciudad de Huancayo, en Perú, se encuentra en el centro de una controversia luego de la aparición de mensajes de odio dirigidos a la comunidad LGBT en diversos paneles publicitarios.
Robert De Niro, una de las figuras más destacadas del cine, expresó su respaldo incondicional a su hija Airyn De Niro, quien recientemente hizo pública su identidad como mujer trans.
En la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el stand “Orgullo y Prejuicio” se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan lecturas con perspectiva LGBT+ y queer. Entre las obras destacadas se encuentran “La traición de mi lengua” de Camila Sosa Villada y “Faltas. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron” de Cecilia Gentili.
El actor Terrence Howard ha generado controversia al revelar que rechazó interpretar a Marvin Gaye en una película biográfica debido a que el papel podría haber requerido que besara a otro hombre en pantalla. Durante una entrevista en el podcast “Club Random” con Bill Maher, Howard explicó que, tras conversar con el productor Quincy Jones, quien le confirmó rumores sobre la supuesta bisexualidad de Gaye, decidió no aceptar el rol.
Después de años de retroceso institucional y condena global, Polonia finalmente derogó la última “zona libre de LGBT” que quedaba vigente en su territorio. La ciudad de Łańcut fue la última en eliminar esta resolución discriminatoria que prohibía la llamada “ideología LGBT” y que llegó a aplicarse en un tercio del país.
En un hecho poco habitual dentro de la industria del K-Pop, donde la diversidad sexual sigue siendo un tema sensible y muchas veces silenciado, Bain, integrante del grupo JUST B, hizo pública su identidad durante un concierto en Los Ángeles.
El papa Francisco será recordado como el primer líder de la Iglesia que puso sobre la mesa un tema que durante siglos fue tabú en el Vaticano: la diversidad sexual. Sin cambiar dogmas de fondo, el pontífice argentino eligió una postura pastoral, humana y empática frente a las personas LGBT+, abriendo caminos de diálogo donde antes solo había condena y silencio.