Vivian Jenna Wilson, la mayor de los 14 hijos de Elon Musk, decidió alzar la voz para marcar distancia con el magnate. A sus 20 años, nacida en Santa Mónica, California, lleva cinco años sin contacto con su padre ni apoyo económico de su parte.
El reciente asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años, ha conmocionado a Colombia y ha puesto en evidencia la alarmante violencia que enfrenta la comunidad trans en el país. Sara fue brutalmente agredida en Bello, Antioquia, donde sus atacantes le quebraron los brazos y las piernas antes de arrojarla a una quebrada. Mientras luchaba por su vida, los agresores grabaron un video que luego difundieron en redes sociales, mostrando la crueldad del acto y la indiferencia de quienes presenciaron la escena sin intervenir.
En el corazón de Balvanera, un barrio de Buenos Aires, una pareja de lesbianas sufrió una agresión brutal a manos de dos vecinos. Inés (39) y Analía (41) fueron atacadas por Miguel y Julián Yanes, padre e hijo, quienes las golpearon y lesionaron con un cuchillo.
Los hombres ya no podrán tener hijos mediante gestación subrogada en Grecia si son solteros o están en una relación del mismo sexo, afirmó el ministro de Justicia el martes, y señaló que la medida tiene como objetivo eliminar la ambigüedad jurídica sobre el concepto de incapacidad para llevar un embarazo.
El Día Internacional de la Visibilidad Trans, es una fecha que busca generar conciencia sobre la realidad de las personas trans y la lucha por sus derechos. Esta conmemoración cada 31 de marzo se lleva a cabo desde 2009, cuando fue impulsada por la activista trans Rachel Crandall, cofundadora de la organización Transgénero Michigan. Su objetivo es visibilizar las dificultades que enfrenta esta comunidad, como la discriminación, la violencia y la estigmatización.
Una resolución judicial en Argentina, puntualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires determinó que el Gobierno porteño deberá asegurar la continuidad de los tratamientos hormonales para personas menores de 18 años.
En México, la danza se transforma sin perder su raíz. Lo folklórico, con su riqueza expresiva, permite explorar nuevas formas de manifestación, reflejando la magia que caracteriza a este país. Bailes como el jarabe tapatío, la Danza de los Viejitos, el Huapango o la Polka Norteña son ejemplos icónicos.
A sus 80 años, la abogada camerunesa Alice Nkom no se rinde. Pese a las humillaciones, amenazas y ataques públicos, sigue firme en su misión de proteger los derechos de las personas homosexuales en Camerún, un país donde son duramente perseguidas. “Los tratan como perros”, sentencia con convicción desde su oficina en Douala, al sur del país, en una entrevista con la BBC.
Diversos colectivos LGBT+ han llamado a una manifestación en Jalisco, México, para reclamar el reconocimiento legal de la identidad de género de los menores, después de que el Congreso estatal descartara la semana pasada una propuesta que permitiría a personas de cualquier edad obtener un acta de nacimiento acorde al género con el que se identifican.
En El Salv
La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha imputado nuevos delitos a José Leonardo Quevedo Turizo, un ciudadano venezolano señalado como presunto asesino en serie que atacaba a miembros de la comunidad LGBTIQ+ en Bogotá.