La serie Heartstopper, que ha logrado convertirse en un referente para la comunidad LGBTQ+, regresa en su tercera temporada con una narrativa conmovedora que trata temas relevantes como la salud mental y los trastornos alimentarios. Esta nueva entrega profundiza en el proceso de Charlie al reconocer y enfrentar su trastorno de la conducta alimentaria (TCA), un problema que afecta a muchos hombres, aunque frecuentemente se asocia sólo con mujeres. De acuerdo con estudios, alrededor del 0.3 por ciento de los hombres podrían ser diagnosticados con anorexia en algún momento de sus vidas, afectando de manera significativa a hombres homosexuales, bisexuales y transgénero.
A pocos días del estreno del video oficial de Soltera y del inicio de su esperado Las mujeres ya no lloran 2orld tour, Shakira sigue generando furor. En este contexto, la periodista Mónica Rodríguez recordó un emotivo homenaje a la artista realizado por el coro gay de Ciudad de México en 2023.
El 11 de octubre se conmemora el día internacional para salir del clóset, una fecha destinada a visibilizar las diversas orientaciones e identidades sexuales que aún permanecen ocultas. A lo largo del año, la comunidad LGBTQ+ aprovecha fechas clave para avanzar en su lucha por el reconocimiento de derechos, visibilidad y un alto a la discriminación y violencia sufrida por identidades que se apartan del sistema heteronormativo.
La empresa Toyota Motor Corp. anunció cambios importantes en sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), poniendo fin a la propaganda y promoción de eventos LGBT y reduciendo su participación en clasificaciones externas relacionadas con DEI.
El texto prohíbe, entre otros, la propaganda de las relaciones homosexuales y los encuentros y manifestaciones relacionados con este colectivo.
El próximo domingo 6 de octubre se llevará a cabo un acto en memoria de Sonia Rescalvo Zafra, quien fue asesinada por un grupo neonazi en 1991 en el parque de la Ciutadella de Barcelona. Este homenaje se realizará en el mismo lugar donde vivía Sonia, específicamente alrededor de la glorieta que desde 2013 lleva su nombre.
Integrantes de la comunidad LGBT protestaron en calles de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, luego de que el Cabildo prohibió espectáculos que incluyan drag queens y travestis.
De acuerdo con algunos estudios, análisis y expertos, existe todavía un largo camino por recorrer a favor de visibilizar abiertamente la presencia de la diversidad en los anuncios tanto tradicionales como digitales en América Latina.
En México los derechos humanos de las poblaciones LGBT+ y mujeres muchas veces han sido obtenidos a través del Poder Judicial.
La violencia homicida contra personas lesbianas, gais, bisexuales y trans (LGBTI) en América Latina y el Caribe ha experimentado un preocupante aumento del 5,5 por ciento en 2023, según un informe regional de la Red Sin Violencia.