En un memorando, la Casa Blanca de Biden abrió la puerta a acusar de crímenes contra la humanidad a los opositores extranjeros a la ideología transgénero.
El mandatario norteamericano cumplió un viejo deseo: promulgar la unión homosexual, una idea que le rondaba la mente desde hace diez años, cuando era vicepresidente de Barack Obama, y se declaró a favor del “matrimonio para todos”
El pasado sábado 10 de diciembre, en el Concejo de Bogotá, a la organización reconocida como Red Comunitaria Trans le fue otorgada la orden Cruz Plata José Acevedo y Gómez por su labor en pro del rechazo a la discriminación y al respeto de los derechos de las personas que hacen parte de la comunidad trans. Aquel día, en la emisión del noticiero del Canal Caracol, Camila Jiménez, presentadora trans, fue la encargada de informarle esto a la opinión pública. Las redes sociales, inmediatamente después, se convirtieron en un escenario de elogios dirigidos a la comunicadora.
Jonathan Yaniv, autodenominado como Jessica Yaniv, que se hace llamar la abogada LGBTQIA, considera que no se han estado respetando sus derechos como mujer transgénero. Desde su posición como abogado y activista, el canadiense ha intentado emprender acciones legales de unos meses hasta ahora, ya que asegura que no es la primera vez que sufre un episodio similar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy la ley que prohíbe la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales”, la pedofilia y la reasignación de género en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la literatura y el cine. La información sobre la firma de la ley apareció en la base de datos de la Duma del Estado (Cámara baja de Rusia).
Nasser Mohamed nació en una zona rural de Doha, Qatar, hace 35 años. Actualmente vive en San Francisco, Estados Unidos, por una razón preponderante: es el primer qatarí en declararse públicamente gay.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó este lunes un proyecto de ley que amplía la prohibición de la llamada propaganda LGBTQ en el país, al hacer ilegal que cualquier persona promueva las relaciones entre personas del mismo sexo o sugiera que las orientaciones no heterosexuales son normales.
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles una iniciativa que protege el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país, ante el riesgo de que la Corte Suprema lo revoque, tal como hizo con el derecho al aborto.
Un hincha ingresó este lunes al campo de juego del estadio Lusail e interrumpió el partido Portugal-Uruguay con la bandera del orgullo LGBTIQ+ y una remera con reclamos por Ucrania y las mujeres de Irán.
Con el fin de promover un mutuo entendimiento entre las personas a través del lenguaje, Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, junto a la Federación Argentina LGBT, analizaron la evolución en el uso del lenguaje en referencia a personajes de la comunidad LGBTQ+ en historias de ficción.