Se trata de una intervención en la que se elimina la grasa sobrante de los párpados, dejando una mirada más joven y rasgada.
Las búsquedas relacionadas con el cuidado personal han crecido en Pinterest en el último año, tendencia apuntada por la plataforma de inspiración -donde más de 450 millones de personas van todos los meses para encontrar nuevas ideas y productos y planear sus vidas- en Pinterest Predicts, el informe que muestra lo que aún no es tendencia, pero lo será, como una ventana al futuro.
En 2020, Yanina Latorre expuso la relación de Karina Jelinek y Florencia Parise, amiga y representante de la modelo. Fue ahí que la autora de Lo dejo a tu criterio se sinceró. Me atraen hombres y mujeres, no elijo de quién enamorarme, señaló en una charla con Gente.
Estos días se ha hecho viral en redes sociales un tipo de intervención, la queratopigmentación estética, que consiste en tatuar la córnea para conseguir un cambio en la coloración del iris y, en consecuencia, en la apariencia del ojo, procedimiento sobre cuyos riesgos y posibles consecuencias negativas para la salud ocular advierten desde la Sociedad Española de Oftalmología.
La toxina botulínica tipo A o Botox, como es popularmente conocida, es sin duda uno de los procedimientos de la medicina estética más demandados en todo el mundo. Se trata de una técnica de rejuvenecimiento con la que, en los últimos 20 años, fue posible revitalizar y rejuvenecer la mirada, reducir las arrugas o recuperar la calidad natural de la piel, entre otras muchas cosas.
Lejos de desalentar al paciente, la presunta fugacidad de las infiltraciones funciona como un reclamo. En una sociedad donde el 40 por ciento de la edad media de acceso a tratamientos medicoestéticos ha descendido de los 35 a los 20 años, y donde uno de los aspectos que más se valora es su efecto temporal, no definitivo; todo, según un estudio reciente de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética).
¿Se han convertido el hielo y el frío en los potenciadores de belleza definitivos? El frío en la piel pasa por obtener mucha más luminosidad, firmeza y una mejora en la circulación sanguínea hasta combatir las ojeras, el hinchazón, suavizar las arrugas e, incluso, mejorar los poros dilatados, por lo que es lo más en cuanto a cosmética natural se refiere.
Son mil dudas la que nos siguen surgiendo por mucho que pase el tiempo y por muy expertas que creamos ser en materia de belleza. Preguntas como si con el cambio de estación es siempre necesario hacernos una limpieza facial o no, si es cierto eso de que existe una rutina ideal para treintañeras, si debemos desmaquillarnos antes de hacer deporte o si el exfoliante que estamos usando es realmente adecuado para nuestro tipo de piel.
“Gua-Sha” Se trata de una herramienta muy útil en belleza para el cuidado personal que puede resultan tan útil como una terapia de luz intensiva, las mascarillas de carbón o los rodillos de jade en cosmética natural.
Hace tiempo que los estereotipos de belleza quedaron atrás, y es que pensar que los tratamientos de Medicina Estética son únicamente de mujeres es una idea bastante equivocada.