El 15 de marzo pasado, el Gobierno de Axel Kicillof dispuso el cierre de un pabellón del neuropsiquiátrico Alejandro Korn y lo celebró colocando una placa en uno de sus muros internos con un texto llamativo por lo agraviante.
El multievento de negocios más grande del país se desarrollará entre el 8 y el 10 de junio en el Predio Floral de Belén de Escobar. Habrá recitales masivos y propuestas recreativas para toda la familia.
El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, recorrió junto a Mariano Cascallares y al intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, la obra de construcción de una nueva sucursal del Banco Provincia en la zona del Parque Industrial de Burzaco.
Cada 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de esta disciplina para el desarrollo del país, sobre todo en momentos en los que se debate sobre grandes proyectos de infraestructura como la instalación de plataformas petroleras offshore y la construcción del canal de Magdalena y otros con gran potencialidad económica como la fabricación de baterías de litio y el desarrollo del software.
La revolución de la fibra óptica está transformando el panorama de internet en Latinoamérica. Con su velocidad, capacidad y baja latencia, esta tecnología se ha convertido en un motor clave para el desarrollo y la inclusión digital en la región. Países como Perú y Argentina han realizado importantes inversiones en infraestructura de fibra óptica, permitiendo una conectividad más rápida y confiable para millones de personas. A medida que la fibra óptica continúa expandiéndose, se espera que más países latinoamericanos se beneficien de sus ventajas y logren una mayor inclusión digital.