En estas elecciones hubo sorpresas desde muchos puntos, primero por la estrepitosa perdida del oficialismo y luego porque los carpinchos volvieron a la escena nuevamente. En esta oportunidad aparecieron en el cuarto oscuro de una escuela de Bahía Blanca donde se estaba votando. Allí encontraron boletas de un “Juntos por Nordelta”, una lista vinculada a estos peculiares animales de la zona de Tigre.
El Gobierno nacional no solo en materia comunicacional cumple una pesima tarea, sino que el secretario de la comunicación y Prensa Juan Pablo Biondi, insultó a un periodista cuando le recriminó que la comunicación del Estado nacional es deplorable.
Con más de 81 por ciento de las mesas escrutadas a nivel provincial, el Frente de Todos confirmó un categórico triunfo en las Elecciones Primera, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El ministro de Interior Wado de Pedro confirmó este domingo minutos después del cierre de los comicios en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias en el cual se eligen los candidatos para cargos legislativos: A esta hora hay 1900 escuelas que todavía están votando (a las 19).
En el marco de las elecciones Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollan en Corrientes y se replican en todo el pais la cantidad de votantes hasta el momento en la provincia supera el 50 por ciento de concurrencia, según datos oficiales. En este sentido, el diputado Norberto Ast, responsable de del Centro de Cómputos del radicalismo, estimó que en estas PASO el 65 por ciento del electorado concurrirá a las urnas. Y refirió: “Pasado el mediodía respecto a los ciudadanos que concurrieron ya a votar, estamos con porcentajes, incluso mejores, que los alcanzados el 29 de agosto”.
Los sondeos de opiniòn a Boca de Urna que se conocieron con el corte de las 16 horas, con un nivel de votación de alrededor del 49 por ciento del padrón, arrojaron como resultado, una ventaja de Victoria Tolosa Paz, que se estaría alzando con el 38,7 por ciento de los votos, por lo que la performance del Frente de Todos pierde mas de 12 puntos respecto del resultado del 2019 que sacó Axel Kicillof.
Los votantes que llegaron a un centro de votación y vieron la desprolijidad, se quejaron por redes sociales por la demora y largas filas para ubicar su sufragio en las urnas.