El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que se registraron 426 muertes y 15.077 nuevos contagios de Covid-19.
Un total de 2.117.700 dosis de vacunas contra el Covid-19 arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, reflejando así un acumulado de 38.409.430 millones de dosis desde que se inició a fines del año pasado el Plan Estratégico de Vacunación en todo el territorio nacional.
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.769.142 y los fallecimientos son 101.955.
La Asociación Internacional de Líneas Aéreas (IATA) estimó que 14 mil argentinos que viajaron al exterior por turismo o trabajo continúan varados. Son datos que maneja por la cantidad de hombres y mujeres que salieron del país hasta fines de junio.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, detalló que la Argentina pronto estará cerca de las 40 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y la primavera va a ser con mucho más alivio de lo que la gente hubiera pensado.
En instancias, en las cuales la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra revisando el fallo por el cual Nahir Mariana Galarza, se ha convertido en la mujer más joven de toda la región en recibir una condena a “Prisión Perpetua” por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017, un hecho muy particular aconteció este último viernes cuando el periodista local Arturo Daroqui de “Minuto Paraná” y excandidato a Diputado Provincial por el Peronismo de Entre Ríos, decidió comprarle a la joven el libro que sacó Editorial Planeta titulado “El Silencio de Nahir” (Crónica de un Linchamiento Mediático) bajo la autoría del manager de medios, y exvocero de la joven condenada Jorge Zonzini, para obsequiárselo.
La saliva es uno de los numerosos fluidos que componen nuestro cuerpo, como sucede con el resto de estos fluidos, un alto porcentaje de su composición como el 99 por ciento es agua, mientras que una ínfima parte se compone de enzimas, inmunoproteínas, electrolitos, lípidos, hidratos de carbono, células epiteliales y glucoproteínas.
El Ministerio de Salud de la Nación a través de la titular Carla Vizzotti, quiere realizar una polémica compra vía licitación pública y se trata de unos dispensers de preservativos, penes de madera y maletines para utilizarlos como materiales de promoción para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desmintió el informe del grupo Clarín sobre supuestas mujeres originarias embarazadas en el oeste formoseño que se escondían “en el monte” de las autoridades por miedo a “cesáreas forzosas” o maltratos al momento de dar a luz.