Este lunes las compañías aéreas comenzaron a informar los vuelos internacionales aprobados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a partir de la nueva Decisión Administrativa que comienza a flexibilizar el número de pasajeros diarios que pueden ingresar al Aeropuerto de Ezeiza.
Lo informó el Ministerio de Salud. Se trata de viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay. Las autoridades sanitarias locales resaltaron que hasta el momento no se han confirmado casos en el país con esta mutación en personas sin antecedentes de viaje.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se registraron 480 muertes y 14.989 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.662.937 y las víctimas fatales son 99.255.
De esta manera, el Gobierno firma el primer contrato para recibir vacunas basadas en la plataforma de ARNm. Este tipo de vacuna ya consiguió la autorización en más de 50 países para aplicarse en menores de 18 años. Argentina aún no cuenta hasta el momento con ninguna vacuna autorizada para menores. Aunque si bien es una buena noticia, lo catastrófico es que habrá que esperar mucho tiempo para que puedan aplicarselas.
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.647.948 y las víctimas fatales son 98.781.
El ministro de Salud bonaerense criticó la celebración multitudinaria en el centro porteño y remarcó la necesidad de “evitar” ese tipo de eventos masivos.
Tras el escándalo de conflicto internacional entre Argentina y Bolivia, se conoció que el abogado del ex comandante de la Fuerza Aérea Boliviana Jorge Gonzalo Terceros, Jorge Santisteban, ratificó que la supuesta carta de agradecimiento enviada por su defendido al entonces embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, fue falsificada y detalla que el envío de material bélico argentino a Bolivia durante el gobierno de Mauricio Macri, fue para proteger la Embajada argentina.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentina partirá este sábado a la ciudad de Moscú, Rusia, en búsqueda de más dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se registraron 244 muertes y 14.518 nuevos contagios de coronavirus.
Tras las idas y vueltas de un Gobierno nacional indeciso y en la víspera de la finalización del cierre de fronteras que rige actualmente, anunciaron que desde este sábado y hasta el próximo 6 de agosto se irá flexibilizando el cupo que eran 600 personas por día, en forma paulatina, hasta llegar a los mil ingresos diarios. Así lo comunicaron Desde del Ministerio del Interior y Migraciones que difundieron el siguiente cronograma semanal.
Productores autoconvocados y entidades rurales de todas las provincias realizan una protesta en el kilómetro 228 de la ruta nacional 9, autopista Rosario-Buenos Aires, contra las medidas más recientes establecidas por el Gobierno de Alberto Fernández que afectan al sector: la suba de retenciones a la soja, el cierre de las exportaciones de maíz y el cepo a las ventas al exterior de carne vacuna.
El ex jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad bonaerense, Mario Baudry, es protagonista de un nuevo escándalo porque se conocieron detalles de su relación familiar con su madre y su hermana, de las que se aprovechó para quedarse con todos los bienes de la familia en lo que, aparentemente, fue solo un episodio más del largo prontuario del abogado de Diego Fernando Maradona, hijo del astro del fútbol y Verónica Ojeda.
Alberto Fernández extenderá el DNU que firmó hace dos semanas. En paralelo, se reunió con Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini por el cupo para que ingresen 600 personas por día.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el Instituto Malbrán confirmó el aislamiento de dos nuevos casos de la variante Delta en viajeros provenientes de Barcelona y de Miami.
Un informe realizado por el Ministerio de Salud de Argentina detalla los efectos adversos de 3 vacunas contra el Coronavirus utilizadas en el país: Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que se registraron 466 muertes y 19.256 nuevos contagios de coronavirus.