El Ministerio de Salud amplió la lista de quienes pueden recibir la vacuna contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, se registraron 611 muertes y 22.252 nuevos contagios de coronavirus.
En medio de la segunda ola de coronavirus y en plena tensión por la escasez de vacunas hay al menos diez provincias que tienen serios retrasos en la campaña de inmunización. Se trata de distritos que han recibido las dosis correspondientes según el diagrama oficial, pero no logran aplicarlas con la velocidad que incluso la Casa Rosada viene reclamando.
Agencia Nova S.A. hace público, por el mismo medio donde a través de una noticia publicada el día 18 marzo de 2020 el señor Adolfo Ezequiel Ledesma fue injuriado y calumniado por este medio, que nuestras afirmaciones respecto a su persona carecieron de fundamentos legales.
En plena segunda ola de contagios de coronavirus, con la cepa Manaos y la proveniente del Reino Unido circulando comunitariamente, la fatalidad va en ascenso y con ello la preocupación con la vacunación.
La segunda ola de coronavirus no cede en la Argentina: pese a una sensible baja en la cantidad de contagios, en las últimas 24 horas se informó la cifra más alta de muertos desde la llegada de la pandemia al territorio nacional: 663. En esa coyuntura, el promedio de edad de los fallecidos sigue en descenso y el país quedó cuarto en la tabla mundial de víctimas fatales en un solo día.
La vacuna desarrollada en Rusia es diferente a las demás porque tiene dos componentes distintos, a diferencia del resto de los otros laboratorios. Esto implica que casi tres millones de residentes en nuestro país aguardan completar el esquema de vacunación con la fórmula rusa.
Por Guadalupe Palacios, de la redacción de NOVA
En Estados Unidos hay mas de 60 millones de dósis que no se usan. Por otra parte, China no mandará más vacunas y tampoco se sabe cuándo volverá a llegar la Sputnik V.