La Junta Médica convocada en la causa por la muerte de Diego Maradona concluyó que el astro pudo haber tenido “chances de sobrevida” de haber contado con una adecuada internación domiciliaria, y calificó al accionar médico en el caso como “inadecuado, deficiente y temerario”.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó 22.420 nuevos casos y 357 muertes por Covid 19 en la Argentina. Con estos nuevos números, se confirmaron 2.977.363 contagios y 63.865 decesos desde que se inició la pandemia.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, finalmente realizó el anuncio sobre las nuevas medidas que regirán en la Argentina por la pandemia de coronavirus, ya que vencían este viernes.
El Ministerio de Salud informo que en las últimas 24 horas, se registraron 26.053 nuevos casos de Coronavirus en todo el país. También informó que, se registraron 561 muertes y la pandemia ya dejó más de 63 mil decesos en el territorio argentino.
Las frecuentes marchas desde la provincia a la Ciudad se convirtieron en un dolor de cabeza para el Gobierno nacional. La razón es simple: mientras se ajustan los controles ante una segunda ola de coronavirus que se muestra arrasadora, la peregrinación diaria de cientos de personas sin barbijo, sin distanciamiento y, la mayoría de las veces, en trenes, ponen en jaque las medidas para bajar los contagios y desafían la credibilidad y, por tanto, la autoridad de los controles.
En el marco de la segunda ola de coronavirus y los contagios que crecen a pasos agigantados en el país y sobre todo en el AMBA, el gobierno busca continuar con el plan de vacunación y por ello emprendió un nuevo viaje hacia Moscú.
Un total de 244.800 dosis de la vacuna de Sinopharm arribó este miércoles por la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde China, por lo que se completó el millón de vacunas recibidas esta semana por la Argentina, con el objetivo de dar continuidad a la vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir la pandemia del Coronavirus.
El Ministerio de Salud informó este miércoles 23.718 nuevos casos de coronavirus y 348 muertes en 24 horas en la Argentina.
El Gobierno está preocupado por los incumplimientos de AstraZeneca UK Limited y este viernes 23 de abril, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti se reunió con los representantes de la firma en la Argentina para solicitarles información respecto a la producción de las vacunas y que entreguen un cronograma de entrega estimado.
El gobierno nacional analiza mayores restricciones para las próximas semanas teniendo en cuenta la circulación viral va acrecentándose, ante la segunda ola de contagios de coronavirus, en esta pandemia.
En medio de los preocupantes aumentos de casos y las muertes que suceden dia a dia debido al coronavirus, nuestro país quedó entre los tres que peor manejaron la pandemia según un ranking global de 53 naciones.
El Gobierno informó este martes 27 de abril que cancelará las exportaciones de oxígeno para asegurar su provisión en clínicas y hospitales durante la segunda ola de coronavirus. El anuncio tuvo lugar luego de la reunión de urgencia que mantuvieron con empresarios del sector el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que, se registraron 516 muertes y 25.495 nuevos contagios de coronavirus.