Agustín Rojas, Samuel Rodríguez y Adrián Gamarra son los tres militantes liberales que fueron capturados y detenidos por las fuerzas policiales de Formosa tras manifestarse en contra del fallido retorno a Fase 1 en dicha provincia el pasado 5 de marzo. Mientras esto sucedía, el artista y activista Emmanuel Danann pedía, frente a la Casa de la Provincia de Formosa en la Ciudad de Buenos Aires, por la pronta aparición con vida de dichos militantes cuyo paradero se desconocía.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el viernes, 16 de abril, se registraron 160 muertes y 29.472 nuevos contagios de coronavirus.
Sin dudas, debido a la situación sanitaria de nuestro país y como avanza la segunda ola de coronavirus, con una rapidez asombrosa, las vacunas serán cada día más importantes para tratar de aplicárselas al mayor número de la población posible. Pero también asombran los porcentajes de ocupación de camas en gente menor a 60 años.
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) se declaró este jueves consternada por las declaraciones del presidente Alberto Fernández en la que aludió a un supuesto relajamiento del sistema sanitario. En un duro comunicado, la entidad le respondió que el personal de salud está “sobreexigido” y “trabajando prácticamente sin descanso” las 24 horas de los siete días de la semana para atender a los pacientes que lo necesiten “cualquiera fuera la patología” que sufren.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que este jueves, 15 de abril, se registraron 383 muertes y 24.999 nuevos contagios de coronavirus.
Los anuncios de Alberto Fernández de este miércoles 14 de abril, generaron rechazo en muchos vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, que respondieron con cacerolazos en distintos barrios.
El Ministerio de Salud informó este miércoles 25.157 nuevos casos de coronavirus y 368 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 2.604.157 y las víctimas fatales, 58.542. En tanto, suman 2.278.486 los pacientes dados de alta y hay 267.129 casos confirmados activos.
El riesgo del colapso sanitario y económico está a la vuelta de la esquina. El presidente Alberto Fernández reactivó a su secretaria legal y Técnica, Vilma Ibarra, para retomar las negociaciones con el laboratorio Pfizer. También apuró un acercamiento al gobierno de los Estados Unidos para conseguir más vacunas. Y activó a los expertos a estudiar futuras restricciones que no rozarán a la educación ni al grueso de la actividad económica.
Antonella Belén Delmonte, de 24 años, recibió su primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en un hospital de la provincia de Buenos Aires. Se anotó como personal de salud, pero no figura como tal en ningún lado.
El Ministerio de Salud confirmó este martes 27.001 nuevos casos de coronavirus. Se trata el número de contagios más alto informado desde que empezó la pandemia, que ya afectó a 2.579.000 de personas en el país. En tanto, fueron registrados 217 muertos en las últimas 24 horas, por lo que las víctimas fatales ascienden a 58.174. Suman 2.262.875 los pacientes dados de alta y hay 257.951 casos confirmados activos.