El Ministerio de Salud de la Nación informó que este miércoles se reportaron 12.112 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total de infectados asciende a 1.831.681.
Luego de varias idas y vueltas, con versiones cruzadas sobre su compatibilidad con los mayores de 60 años, finalmente la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la vacuna Sputnik V para este grupo etario.
Los tiempos de crisis también influyen en la dieta de los argentinos. En ese sentido, un informe del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21 arrojó que apenas el 15 por ciento de la población consume carne en forma diaria.
Luego de que científicos argentinos habían presentado el suero equino como un tratamiento alternativo para enfrentar al coronavirus, tras la aprobación de la Anmat, ahora la empresa de biotecnología Inmunova, que participó en su elaboración, dio un par de recomendaciones.
El 2020 fue un año difícil, plagado de inconvenientes que en su mayoría fueron olvidados por la situación de pandemia. Por otro lado, fue también, el primer año de Gustavo Saénz al frente de la provincia de Salta, tras doce años de Juan Manuel Urtubey.
A través de un análisis riguroso de todo lo que ocurre en el mundo, el CEO de Moderna, Stephane Bancel, director ejecutivo del laboratorio estadounidense que desarrolló una exitosa vacuna contra el Covid-19 admitió que el coronavirus ha llegado para quedarse y que se transformará en una enfermedad endémica “El coronavirus, que ha paralizado las economías mundiales y ha colapsado a los hospitales, estará entre nosotros para siempre.
Vía Bariloche, una de las empresas líderes en viajes a larga distancia tiene varios secretos oscuros, que comenzaron a salir a la luz a través de los empleados de la empresa.
En el marco de la pandemia de coronavirus, desde el gobierno nacional revelaron que ya fueron vacunadas 200 mil personas en Argentina, con la primera tanda del inmunizante ruso Sputnik V.