El primer caso de Ómicron en Argentina está debidamente aislado en San Luis. Pero la estrategia de contención para esta preocupante variante del coronavirus no depende sólo de ese viajero de 38 años. De ese argentino que dio negativo dos veces y que, con criterio, decidió testearse de nuevo cuando supo del contagio de gente con la que había estado en un viaje laboral por Sudáfrica.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se registraron 34 muertes y 2.477 nuevos contagios de coronavirus.
La votación se llevó a cabo en ciudad suiza de Ginebra, tras una propuesta de todos los países de América Latina y el Caribe, donde Argentina fue designada este lunes, y por unanimidad, presidirá el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ante el primer caso de la variante ómicron del Covid 19 en la Argentina, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, sostuvo que están trabajando en la cartera de salud junto con las 24 jurisdicciones del país para que esta nueva mutación no provoque colapso en el sistema de salud, eso se debe a la posibilidad de que el Gobierno quiera restringir las medidas de circulación.
Ronald Pablo Baroni Ambrosi, es un ex futbolista de Perú, nacido hace 55 años en la localidad de Lima, y luego de su alejamiento de la actividad profesional deportiva, se afincó en la Argentina y se dedicó a la representación de jugadores y a estar vinculado a negocios, por lo menos oscuros, o que rozan la ilegalidad, al igual que su vida económica, ya que no tiene los papeles en regla.
Fortalecido tras el contundente triunfo electoral del 14 de noviembre, el intendente Julio Garro decidió jugar fuerte de cara al futuro ante la incertidumbre por la posibilidad de forzar una segunda reelección y por eso comenzó a mostrarse como un actor de peso en el ámbito provincial.
Carla Vizzotti explicó que su implementación está haciendo acordada con las áreas de Deportes, Turismo, Cultura y las jurisdicciones provinciales.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se registraron 23 muertes y 2.382 nuevos contagios de coronavirus.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que presentarà un informe del préstamo que le concedió al gobierno de Mauricio Macri, su contenido se espera que sea de alto voltaje político donde el organismo internacional trabaja desde hace meses. El Directorio Ejecutivo del Fondo revisará el trabajo en la semana del 20 de diciembre, y una vez que lo apruebe, el organismo lo difundirá.
Como cada 3 de diciembre, se conmemora el Día del Médico como de costumbre. Pero ¿sabes por qué se celebra?, ¿desde cuándo y cómo surgió esta fecha que recuerda tan importante profesión?
Se acerca fin de año y los sectores más afectados por la crisis económica apelan a percibir algún tipo de ayuda del Gobierno. A pesar del incremento de la mínima del 12,11 por ciento que anunció ANSES, los jubilados no recibirán bono de fin de año en diciembre, según informó la portavoz presidencial en conferencia, Gabriela Cerruti.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que se registraron 23 muertes y 2.681 nuevos contagios de coronavirus.
Días atrás, en NOVA, se exponía una contratación directa del INADI a una empresa que se encargaba de espiar a los medios de comunicación y avisar a las autoridades todo lo que se habla de ellos. La misma recibe el nombre de Ejes SA, y tiene como autoridad a José Luis Primo, contador y ex gerente de Télam, quien fue procesado por malversación de caudales públicos y fraude al Estado acusado de crear empresas fantasmas en 2007.