El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que se produjeron 7.491 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total de infectados asciende a 235.686.
A causa de la pandemia por el COVID-19 y la consecuente suspensión de clases para evitar la propagación de virus, la educación inicial se vio seriamente afectada, lo cual genera numerosos interrogantes sobre las estrategias que se pueden implementar para compensar esta situación.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, encabezó en forma virtual la misa de San Cayetano y se mostró visiblemente preocupado por la actualidad social de la Argentina en el contexto de pandemia.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó este jueves que la ingestión de dióxido de cloro no tiene ningún beneficio contra el coronavirus y dijo que por el contrario, puede ser tóxico.
La pandemia ha hecho estragos sanitarios y humanitarios, sin lugar a dudas, con más de 700 mil muertes en todo el mundo. Pero también otro factor se desprende de forma directa tiene que ver con la economía, que trae aparejadas mayores injusticias a las ya preexistentes.
Por Graciela Vizcay Gómez, especial para NOVA Mi esperado viaje a Tokio, desde Buenos Aires, tuvo una duración de un día completo. Luego, para llegar a Hiroshima, en el tren bala o Japan Railways Shinkansen son unas cuatro horas más, por tal motivo dejé este viaje para los últimos días de mi estadía.
De acuerdo con el Registro Nacional de Femicidios elaborado por el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”, desde el 1 de enero al 31 de julio del 2020 se cometieron 160 femicidios; es decir, 1 mujer es asesinada cada 31 horas. Y, solo en el contexto de pandemia se produjeron 97 crímenes y 157 intentos de femicidios.