El Ministerio de Salud de la Nación informó que este jueves se registraron 2.744 nuevos casos de coronavirus en todo el país, por lo que el total de infectados asciende a 69.941.
En el marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio, AySA llevó adelante con celeridad un importante operativo de videoinspección en los ríos subterráneos que tiene la empresa. Los mismos son imprescindibles para garantizar la continuidad y calidad del servicio.
A causa de la situación de vulnerabilidad que atraviesan desde que empezó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), este miércoles 1 de julio, la comunidad migrante de La Plata protagonizó una “Olla Popular” para visibilizar sus reclamos y pedir a las autoridades municipales, provinciales y nacionales una ayuda especial, focalizada para quienes no pudieron acceder a ningún beneficio social por problemas administrativos en su documentación.
En pleno inicio del mes de julio y con ello la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la región más afectada por el coronavirus, es decir el Área Metropolitana de Buenos Aires, las autoridades intentan achatar la curva de contagios, pero eso parece lejos aún.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) arranca este miércoles una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio para intentar controlar la curva de contagios por Covid-19. Esta etapa también incluirá a Chaco, el departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén.
Frente a la suspensión de las clases presenciales, las 24 jurisdicciones del país habilitaron herramientas digitales educativas para buscar la continuidad pedagógica. Sin embargo, el alcance de esas herramientas y la diversidad de recursos disponibles resulta dispar entre las provincias.
Desde la Anses han lanzado el tercer bono del Ingreso Familiar de Emergencia pero, como este medio ya ha dicho, siguen habiendo problemas con el primer y segundo pago, donde los usuarios que fueron aceptados han realizado reclamos virtuales con el objetivo de recibir el ingreso de 10 mil pesos.
Una mujer que se desempeña en el sector de Seguridad del Senado de la Nación está infectada con coronavirus. De acuerdo con la información oficial, se encuentra en buen estado de salud y no tiene síntomas.
“Estamos en cuarentena y lo pasamos mal como muchos, porque no tenemos un sueldo que cobramos ni nada, sobrevivimos de lo que vendemos diariamente en la calle y, como no nos dejan salir, sufrimos”, manifestó a NOVA el vendedor senegalés Cheik Güeye, quien está radicado hace varios años radicado en La Plata.
Este lunes se difundió los pasos a seguir por las fuerzas de seguridad en caso de que un ciudadano incumpla el aislamiento social, preventivo y obligatorio.