El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se reportaron 826 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total de infectados asciende a 23.620.
Los daños colaterales de la pandemia son varios, uno de los tantos grupos afectados son los pacientes oncológicos, quienes han tenido que reducir sus tratamientos y, en el peor de los casos, sus cirugías, ante el temor de la población de contraer Covid-19. Desde el Instituto Alexander Fleming, aseguraron que solo en mayo hubo una caída del 60 por ciento de las cirugías.
La Defensoría del Pueblo pone en alerta a los jubilados y por eso, impulsó una demanda en representación de 7 mil adultos mayores perjudicados por la suspensión de la fórmula de movilidad.
Villa Azul es un barrio que comparten Avellaneda y Quilmes donde se estableció un aislamiento sanitario estricto ya que hasta el momento se registraron más de 270 casos de Covid-19 en el lugar.
Los recientes datos del Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” elaborados por Mumala dan cuenta del recrudecimiento de la violencia de género en el país. Solo desde que empezó el aislamiento social, preventivo y obligatorio se produjeron 61 femicidios y 151 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves por la noche la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio.
Un insólito momento se vivió durante una videoconferencia de la Asociación Civil de Agentes y Agencias de Viajes Pymes Argentinas (Avaece), cuando el titular de una empresa de turismo de Santa Rosa, La Pampa, fue al baño a hacer sus necesidades. ¿El problema? Se olvidó el celular encendido y sus compañeros vieron de más.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, evalúa la posibilidad de que las provincias que no tengan circulación comunitaria del coronavirus puedan recibir turistas de otras provincias que estén en la misma situación sanitaria.
La salida de los trabajadores del Ministerio de Economía fue rápida, tras el poco personal con el que cuentan por la pandemia. El producto de este escape se debe a una fuga de gas que se detectó en el edificio alrededor de las cuatro de la tarde.
Tras los dichos en los medios de comunicación sobre la situación de las peluquerías de la provincia de Buenos Aires, el empresario/peluquero Fabio Cuggini, difundió un flyer, el cual comenta que se alistan las tijeras para salir a la calle.