Informaci��n General

Pandemia No lo para nadie: ya son 1.150 los muertos por coronavirus en el país

El Ministerio de Salud de la Nación informó que este jueves se registraron 2.606 nuevos casos de coronavirus, por lo que el total de infectados en el país asciende a 52.457.

Ver más

Pandemia ¿Y si no alcanzan? Casi la mitad de las camas de terapia intensiva del país están ocupadas y aumenta la preocupación

En medio de la escalada de contagios de coronavirus en el país, los ciudadanos se muestran preocupados por la disponibilidad de camas para alojar a los pacientes graves.

Ver más

Progreso La tecnología avanza y da sus frutos: BIC e Iprova lanzaron el primer laboratorio de inventos

La tecnología día a día sigue progresando y BIC -líder mundial en papelería, encendedores y rastrillos- está colaborando con la empresa Iprova para el Laboratorio de Inventos BIC-Iprova. La misma busca fortalecer su capacidad de innovación, investigación y desarrollo por lo que, utilizando el análisis de datos de Iprova, el Laboratorio ayudará a BIC a anticipar y responder a las cambiantes necesidades del mercado con inventos inesperados que beneficiarán a sus consumidores en todo el mundo. BIC es la primera compañía en construir un laboratorio interno de inventos basado en datos, utilizando la tecnología de Iprova. En BIC reconocemos la necesidad de adelantarnos a las cambiantes demandas de los consumidores. El nuevo Laboratorio de Inventos nos ayudará a reimaginar la forma en que creamos nuestros productos, dijo Thomas Brette, jefe de desarrollo e innovación de BIC. Iprova ha demostrado que su tecnología mejorará el enfoque de BIC para inventar productos que resuelvan las necesidades de nuestros consumidores. Por lo que decidimos traer su tecnología a casa, fortaleciendo la capacidad de investigación y desarrollo de BIC y creando una corriente de inventos disruptivos y diversos. Las dos compañías empezaron a trabajar juntas en enero de 2019. El laboratorio tendrá como prioridad la categoría de papelería, a través de la creación de productos que permitan a nuestros consumidores alrededor del mundo expresarse mejor y hacer sus vidas más sencillas. Ricardo Ibarra, director general de BIC LAM, destacó: En América Latina aprovecharemos el poder de este nuevo espacio de I&D para satisfacer las demandas siempre en transformación de nuestros consumidores de la región. Estamos seguros que esta nueva tecnología acelerará el flujo de inventos disruptivos y mejorará nuestra línea de productos en LAM”. La tecnología de Iprova lleva la transformación digital a uno de los aspectos más esenciales de la I&D, la invención. La tecnología monitorea constantemente los avances del mercado, -sociales y tecnológicos- en todo el mundo, identificando nueva información para aumentar y mejorar la capacidad humana para crear valiosos inventos.Sobre BIC BIC es líder mundial en papelería, encendedores y rastrillos. Durante más de 75 años, la compañía ha honrado la tradición de proporcionar productos de alta calidad y accesibles a los consumidores en todo el mundo. A través de esta dedicación inquebrantable, BIC se ha convertido en una de las compañías más reconocidas y es una marca registrada en todo el mundo. Hoy en día, los productos BIC se venden en más de 160 países de todo el mundo y cuentan con marcas icónicas. En 2019, las ventas netas de BIC fueron de 1.949,4 millones de euros. La empresa cotiza en Euronext París, forma parte de los índices SBF120 y CAC Mid 60 y es reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación. Recibió una puntuación de A- Liderazgo de CDP. Para más información, visite www.bicworld.com o síganos en LinkedIn, Instagram, Twitter o YouTube. IPROVA Iprova es una empresa tecnológica de rápido crecimiento con oficinas en Lausana (Suiza), Londres y Cambridge (Reino Unido). Con inventos basados en datos para nuestros clientes, representando a algunas de las empresas de tecnología más conocidas del mundo en América del Norte, Europa y Japón. Utiliza el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías patentadas para aumentar y mejorar la capacidad humana para inventar. Mediante el seguimiento en tiempo real de los avances del mercado, sociales y tecnológicos para evaluar si tienen una consecuencia inventiva en las áreas de interés de sus clientes, Iprova permite a las empresas inventar nuevos productos y servicios con mayor velocidad, agilidad y capacidad de interrupción.

Ver más

Se cagan en la gente Ponen en peligro a todos: denuncian casos de coronavirus en la Nueva Metropol y falta de protocolos sanitarios

Pasajeros de la línea 365, perteneciente a la firma Nueva Metropol, aseguran que la empresa obliga a sus trabajadores a trabajar con normalidad a pesar de que varios choferes dieron positivo de coronavirus.

Ver más

Volvemos Las clases serán un misterio pero, el protocolo ya está vigente, ¿arrancamos?

Las clases volverán a tener su color en las aulas y con la presencia de los alumnos pero, el tapaboca será obligatorio en todo momento.

Ver más

Rumores El virus la acompaña a todos lados: la titular del INAI es denunciada por contagiar ministros

Como si fuese algo de otro mundo, comenzaron los rumores y posteriores denuncias a la titular del INAI -Instituto Nacional de Asuntos Indígenas-, Magdalena Odarda, quien recorre el país dialogando con funcionarios sobre las cuestiones aborígenes de los territorios.

Ver más

Datos de la ONU Al horno con fritas: la pandemia dejará 58 por ciento de pobreza infantil en el país

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que la pobreza infantil en Argentina podría superar el 58 por ciento a finales de 2020. En un informe presentado este martes, alertó sobre el grave impacto que tuvo la pandemia por COVID-19 en el país”.

Ver más

Coronavirus Descubrió la pólvora: "Podemos estar complicadísimos, si el avance adquiere un ritmo exponencial", dijo Ginés

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, analizó la situación epidemiológica en el país respecto al coronavirus que, día a día, va superando los récords de contagios, sin ir más lejos, como el último lunes con 2.146 casos positivos en tan solo 24 horas.

Ver más

Convocatoria de la Fundación Contemporánea "Democrathon", una oportunidad única para que jóvenes de todo el país fortalezcan la democracia

La Fundación Contemporánea, cuya misión principal es la formación de una nueva dirigencia política para la Argentina, anunció que abrió una nueva convocatoria para que jóvenes de todo el país tengan la oportunidad de sumarse al Programa “Democrathon”.

Ver más

El Caribe, el destino favorito ¿Dónde van a vacacionar los argentinos en el verano 2021?

Por medio de un relevamiento realizado en su plataforma, Almundo, la compañía que continúa transformando la industria de los viajes, revela cuáles son los “destinos de playa” que los argentinos están comprando para disfrutar sus próximas vacaciones de verano 2020-2021.

Ver más