El Ministerio de Salud de la Nación informó que este jueves se registraron 11.100 nuevos casos de coronavirus en el país, por lo que el total de infectados asciende a 1.217.028.
La fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 será definido por cada una de las 24 jurisdicciones del país, según lo acordado en el marco de una reunión del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro Nicolás Trotta.
Para el jefe de servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Julio Méndez y coordinador de actividades asistenciales del hospital Borda Ricardo Antonowicz (MN 11556) a la pandemia “hay que tenerle miedo” y en diálogo con NOVA explicó los motivos.
Luego de conocerse que el gobierno nacional de Alberto Fernández comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para realizar entre diciembre y enero una campaña nacional contra el COVID-19, hubo novedades.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes que se registraron 430 muertes y 12.145 nuevos casos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas.
El ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que si bien el presidente Alberto Fernández “anunció la posibilidad casi segura” de obtener 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, “todavía no está terminado el acuerdo comercial”.
El Día de los muertos es una tradicional celebración que se realiza cada 2 de noviembre en distintos puntos de latinoamérica -sobre todo México-, dedicada a honrar a los que ya no están con nosotros y, aunque no es una fecha que tenga mucha prensa, en nuestro país se conmemora el Día de los Muertos por la Patria y el Soldado Desconocido, para honrar a aquellos hombres y mujeres que han dado su vida en defensa de la Argentina, especialmente a los héroes de Malvinas.
El gobierno de Alberto Fernández confirmó que la Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus. Las primeras 10 millones llegarán al país en diciembre y las restantes en los primeros días de enero.