El Ministerio de Salud informó 7.739 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que la Argentina superó los 2 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.
Luego de que la Cámara de Casación confirmara el fallo contra Julio De Vido, condenado por administración fraudulenta por la tragedia de Once, su defensa apeló la decisión y solicitó a la Corte Suprema de Justicia la absolución de todos los cargos.
En el marco de la pandemia de coronavirus, tras una leve baja en los contagios diarios en todo el país, el gobierno nacional de Alberto Fernández y bajo la conducción de Ginés González García, planea continuar con el plan de vacunación.
La crisis habitacional se presenta como una problemática constante y el pago del alquiler es el último servicio que las familias dejan de abonar cuando las condiciones económicas se vuelven complejas, según datos de una encuesta realizada por Inquilinos Agrupados, quienes además informaron que ocho de cada diez personas que alquilan se encuentran endeudadas.
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán) detectó en la Argentina la denominada variante de Amazonia del coronavirus en dos personas y la de Río de Janeiro en otras dos.
El Ministerio de Salud de la Nación registró en 24 horas 61 muertes y 3.658 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.980.947, mientras que el número de víctimas fatales desde que comenzó la pandemia se elevó a 49.171.
Siempre se visualiza a las mujeres que son víctimas de la violencia propinada por sus parejas y progenitoras de sus hijos, pero muy pocas veces, casi nunca, se habla de los padres, del hombre que también es sujeto de violencia.
La aerolínea LAN Argentina formalmente comunicó que dio de baja al programa de retiro voluntario para los empleados y cerró sus puertas en el país.