Los datos del Indec trajeron malas noticias para le gobierno nacional, pero fundamentalmente para las familias argentinas ya que según la estadística oficial durante el mes de mayo se necesitaron más de 30 mil pesos para no ser pobres, en tanto que para escapar de la indigencia son necesarios ingresos de por lo menos 12 mil pesos mensuales.
Como ya ha pasado en anteriores oportunidades, en donde incluso se había borrado del mapa a las Islas Malvinas, en esta ocasión el mensaje es similar. Resulta que en una imagen publicada en la web de la Secretaría de Cultura, aparecen mencionados como “Falkland”, tal cual es la denominación inglesa.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber y del diputado nacional y ex presidente del Conicet, Roberto Salvarezza encabezarán una jornada de debate sobre el rol de la ciencia en un contexto de crisis que se realizará este martes 18 de junio a partir de las 13 horas en el Salón de Actos de la FCAyF de la UNLP.
Melany Michelle Schendelbek, fue hallada en la localidad cordobesa de Villa María por efectivos de la Policía Federal que tomaron contacto con ella y pronto se lo comunicaron a sus padres. La joven de 20 años, oriunda de Wanda, provincia de Misiones, era intensamente buscada por su familia, que sospechaba que había sido víctima de una red de trata.
De manera insólita el gobierno nacional confirmó que apuesta a paliar la crisis del sector lechero nacional con un nuevo aumento en el precio de la leche fluida que se paga en los tambos, aún a pesar de que ese incremento se trasladará de forma automática a toda la cadena de valor, en un producto cuyo consumo viene registrando caídas sostenidas, precisamente por el aumento de precios.
El contador y ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli murió este sábado a las 23 horas a causa de un cáncer de próstata. El economista, que tenía 69 años, fue presidente del Banco Central en 2002, en reemplazo de Mario Blejer, mientras Eduardo Duhalde era presidente de la Nación.
La Secretaría de Energía informó que comenzó con el proceso de normalización del servicio eléctrico, aunque el restablecimiento total demandará algunas horas. En el proceso de normalización se arrancan en distintas regiones del país unidades generadoras y desde ellas se comienza a normalizar la red paulatinamente y la demanda, señalaron en un comunicado.
Un masivo apagón afecta desde este domingo a la mañana a la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, varias provincias y Uruguay. El corte se produjo a las 7.07 horas y los vecinos empezaron desde temprano a relatar lo sucedido desde sus redes sociales.