La provincia de Mendoza resultó seleccionada para ser la próxima Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino 2023, transformándose en la tercera Capital de Sudamérica en recibir este reconocimiento, después de Sao Paulo y Buenos Aires.
El pistacho cada vez gana más lugar en la gastronomía argentina. Gracias a su exquisito sabor y excelentes propiedades, ya que es fuente de grasas saludables, fibra, Vitamina E, Zinc, Potasio y Fósforo, se volvió un infalible en la cocina.
Regresa la esperada edición número tres de Pâtisserie - Semana de la Pastelería Francesa en Argentina, organizada por Lucullus, la asociación gastronómica francesa en el país, con propuestas exclusivas en un circuito de once pastelerías, boulangeries, restaurantes y caterings entre el 14 y el 20 de noviembre.
Fueron los comerciantes portugueses los que a finales del siglo XIX, al llegar a Japón y volcar sus costumbres y productos gastronómicos, fundieron su cultura culinaria con la nipona, naciendo así la cocina Yoshoky. Entre los productos que llevaron a su llegada se encontraba el pan, y con él, el concepto del sandwich, que adaptaron a sus costumbres y bautizaron sando. Pero entonces ¿qué es el katsu sando? Un sándwich que contiene tonkatsu, que podríamos traducir como chuleta.
Parece algo similar a la ciencia ficción, pero no hay nada más cercano a lo real. Hablamos del oro comestible, un particular dorado que puede ser una curiosidad en el ámbito de la gastronomía que dota a los platos de un particular glamour.