Este clásico de la gastronomía húngara es un plato muy sencillo de hacer y su preparación se divide en dos partes. La mayoría de los grandes chefs recomiendan prepararlo un día antes para que los sabores se acentúen, sin duda una de los más recomendados para los días frescos del invierno.
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. De acuerdo con el mapa del consumo del café a nivel mundial, destaca el liderazgo de Finlandia, con 12 kilos de café por persona y año. Posteriormente, Noruega, con 9,9 kilos, Islandia, con 9 kg, Dinamarca con 8, entre otros. En México, el 85 % de la población toma de una a tres tazas al día.
La creación de las crujientes y deliciosas papas fritas se le debe a Bélgica y a Francia. A fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf de París se instalaban los vendedores de la iniciativa que le daría la vuelta al mundo, a la vista de sus clientes las preparaban dentro de braseros y sartenes y los belgas la cocinan en dos etapas: en aceite y con grasa.
Las legumbres son la semilla que crece en el interior de las plantas de la familia de las leguminosas. Según la FAO, las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca.
Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) se unieron con la finalidad de promover y difundir la riqueza de la gastronomía mexicana a través del foro Experiencias gastronómicas Online Airbnb.