Gastronomía

Coctelería VIDEO | 8 de junio: Día Mundial del Gin

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial del Gin, en honor a una de las bebidas más emblemáticas de la coctelería que cuenta con verdaderos fanáticos ya que es sumamente versátil y permite diversas combinaciones.

Ver más

Una tendencia en ascenso Antigourmet: el movimiento que busca la identidad gastronómica argentina en platos abundantes, ricos y sin pretensiones

Antigourmet es un movimiento gastronómico y de contenidos transmedia independiente que arrancó hace diez años con el objetivo de revalorizar bodegones, fondas y parrillitas en una época donde la moda eran las espumas, infusiones, menú de pasos y maridajes. El basquet, pero sobre todo el ir a comer post partido, unió a cinco amigos en su deseo de espacios que ofrezcan platos abundantes, ricos y sin pretensiones.

Ver más

Cultivo tradicional Evalúan el potencial gastronómico de los porotos andinos, símbolo cultural del norte argentino

Los porotos andinos, símbolo de la cultura local del norte argentino, están siendo objeto de una evaluación exhaustiva para resaltar su valor gastronómico. En la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, se cultivan diversas variedades de porotos, incluyendo las ñuñas, que han disminuido en uso debido a cambios en los hábitos de consumo y exigencias sociales de producción y venta.

Ver más

Cultivo tradicional Evalúan el potencial gastronómico de los porotos andinos, símbolo cultural del norte argentino

Los porotos andinos, símbolo de la cultura local del norte argentino, están siendo objeto de una evaluación exhaustiva para resaltar su valor gastronómico. En la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, se cultivan diversas variedades de porotos, incluyendo las ñuñas, que han disminuido en uso debido a cambios en los hábitos de consumo y exigencias sociales de producción y venta.

Ver más

Cocinar hace bien Las ventajas de preparar comida casera

Una de las tendencias en alimentación que más creció en todo el mundo, sobre todo durante la pandemia por razones obvias, pero que llegó para quedarse, es la de cocinar en casa de manera saludable. Esta práctica cotidiana aumenta la autoestima, alivia el estrés, potencia el mindfulness y ayuda a eliminar la ansiedad. Además, sobre todo en tiempos de crisis, permite ahorrar consumiendo menos gas, bajar el costo del delivery y alimentarse de manera sana y económica.

Ver más