El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que duplica los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, llevándolos del 25% al 50%. La medida —que entrará en vigor este miércoles— marca un nuevo endurecimiento del enfoque proteccionista del mandatario en materia comercial.
En una conversación telefónica de una hora y 15 minutos mantenida este miércoles, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le advirtió a su par estadounidense, Donald Trump, que Moscú “tendrá que responder” al reciente ataque ejecutado por Ucrania contra bases aéreas rusas.
A pesar de las sanciones impuestas tras la invasión a gran escala en febrero de 2022, Rusia ha continuado recaudando cifras millonarias por sus exportaciones de combustibles fósiles hacia Occidente.
Xi Jinping felicitó recientemente al nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, por su triunfo electoral y expresó su disposición a reforzar la cooperación entre ambos países.
El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, presentó su renuncia poco después de que el líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, anunciase la salida de su formación del Gobierno de coalición.
La pieza, elaborada con apéndice de oveja y decorada con una escena satírica, forma parte de la muestra “¿Sexo seguro?” sobre sexualidad y prostitución en el siglo XIX.
Elon Musk y Bill Gates expresaron su preocupación sobre un posible apagón mundial eléctrico global en el 2026, aunque sus razones difieren.
Orlando Cartagena Lagar, primer ministro de la República de Annobón, fue invitado por la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) a participar de una charla abierta vía Zoom en la que expuso con crudeza el drama que vive su pueblo: un genocidio silencioso, sistemático y prolongado a manos del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, dictador de Guinea Ecuatorial desde hace más de 45 años.
Varias personas resultaron con quemaduras de distinta gravedad luego de que un hombre comenzara a prender fuego a los asistentes durante un acto en apoyo a los rehenes israelíes en Gaza, celebrado en un centro comercial de Boulder, Colorado, según informaron las autoridades locales.
Una operación secreta ucraniana ha captado la atención mundial por su audacia e ingenio militar. Bajo el nombre de “Operación Telaraña”, fuerzas de inteligencia de Kiev habrían logrado introducir y lanzar decenas de drones sobre territorio ruso, atacando bases aéreas estratégicas a miles de kilómetros de Ucrania.
La histórica consagración del Paris Saint-Germain (PSG) en la Liga de Campeones de la UEFA desató una ola de disturbios y violencia en varias ciudades de Francia, dejando un saldo trágico: dos personas fallecidas, más de 500 detenidos y al menos 22 policías heridos, según el balance oficial del Ministerio del Interior galo.
Ante una Plaza de San Pedro colmada por delegaciones de 131 países, el papa León XIV encabezó este domingo su primera gran celebración desde su elección, en el marco del Jubileo 2025. En una homilía centrada en la familia, el pontífice defendió el matrimonio como unión entre un hombre y una mujer, no como un ideal, sino como “modelo del verdadero amor: total, fiel y fecundo”.
Xiao Chen, una joven estudiante china de 22 años, se presentó en el consulado de Estados Unidos en Shanghái el jueves por la mañana con la ilusión de obtener su visa de estudiante. Horas antes, la administración de Donald Trump había anunciado que comenzaría a revocar de forma “agresiva” los visados concedidos a ciudadanos chinos.
Hamás emitió este sábado una respuesta formal a la propuesta de alto el fuego impulsada a principios de semana por el enviado de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien encabeza los esfuerzos diplomáticos del actual gobierno republicano en la región.
Todos los presidentes estadounidenses creen poder cambiar el mundo. Pero Donald Trump, con su ya conocido sentido de omnipotencia, parece haber sobrestimado su capacidad para doblegar a los líderes del orden global.