Sol, arena... y operativos. Mientras los turistas se bronceaban con mojito en mano, la Armada Dominicana desplegaba una verdadera cacería migratoria en distintas playas del país. ¿El resultado? Más de 50 haitianos detenidos por su estatus migratorio irregular.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concretó en Arabia Saudí un paquete de acuerdos comerciales valorado en 600.000 millones de dólares (unos 138.000 millones de euros), que incluye contratos de defensa por más de 127.000 millones de euros. Según la Casa Blanca, se trata del mayor acuerdo comercial en materia armamentística firmado en la historia del país.
Después de 19 meses de cautiverio en Gaza, Edan Alexander, ciudadano israelí-estadounidense de 21 años, fue liberado por Hamás y se reunió con su familia en el sur de Israel. Alexander fue entregado a la Cruz Roja Internacional en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino, y luego trasladado a una base militar israelí donde lo esperaban sus padres y hermanos.
Un avión procedente de Johannesburgo con 59 ciudadanos sudafricanos blancos a bordo aterrizó en Washington DC. Se trata del primer contingente de afrikáners que llegan a Estados Unidos bajo un nuevo programa de reasentamiento promovido por el presidente Donald Trump, quien sostiene que esta comunidad está siendo víctima de discriminación racial en Sudáfrica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su administración presentó una demanda formal contra Google, luego de que la compañía modificara en su plataforma Maps el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos.
El mundo entero posó su mirada en el Vaticano, donde un nuevo capítulo comenzó para la Iglesia católica. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, León XIV, nacido Robert Prevost en Chicago, saludó con serenidad a una multitud de fieles reunidos en la plaza, consciente del peso simbólico de su figura: es el primer papa estadounidense en la historia del catolicismo.
En una nueva demostración de cercanía geopolítica, el presidente chino Xi Jinping se mostró junto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante el tradicional desfile del Día de la Victoria en Moscú, conmemorando los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial. Xi ocupó un asiento simbólicamente importante, a la derecha de Putin, y las tropas de ambos países marcharon en sincronía por la Plaza Roja.
El segundo día del Cónclave, marcado por la expectación global, culminó con la emisión de humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales electores han logrado un consenso para elegir al sucesor del Papa Francisco.
Nueve meses después de las elecciones del 28 de julio de 2024, la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela continúa seriamente cuestionada. Aunque fue proclamado vencedor por un Consejo Nacional Electoral (CNE) controlado por el oficialismo, hasta la fecha las autoridades no han presentado las actas que sustenten su supuesta reelección.
Agentes de la Guardia Civil española detuvieron a David Santana, propietario de un reconocido bar en el centro de Las Palmas de Gran Canaria, por su presunta implicación en el asesinato de Triana Arias, una mujer colombiana de 42 años cuyo cuerpo fue hallado el pasado 27 de abril en la playa de Los Enanos, en San Andrés.
En una nueva jornada de ataques, los periodistas palestinos Noor Abdo y Yahya Sbeeh fueron asesinados mientras realizaban su labor en distintas zonas de la Franja de Gaza, bombardeadas por el ejército israelí. La cifra de comunicadores muertos ya es récord y continúa en ascenso. Nunca antes, en ningún otro conflicto, murieron tantos trabajadores de prensa como en el marco de este genocidio contra el pueblo palestino.
La Iglesia católica dio inicio formal al cónclave, el ancestral procedimiento mediante el cual se elige al nuevo papa. Tras el fallecimiento de Francisco, los 133 cardenales electores menores de 80 años se congregaron en la Ciudad del Vaticano para comenzar la deliberación en estricta clausura, conforme al ritual que atraviesa siglos de historia.
La reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos y China ha sido catalizada por las políticas agresivas del expresidente Donald Trump. Sus medidas han fortalecido el nacionalismo chino y consolidado la figura de Xi Jinping como líder indiscutible en el escenario internacional.
Una comerciante haitiana permanece bajo custodia y protección de las autoridades luego de envenenar a 40 presuntos pandilleros con empanadas, conocidas localmente como patés, en un hecho ocurrido en la comuna de Kenscoff, al sureste de la capital.
El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones parlamentarias en Canadá, según resultados preliminares de Elections Canada.
Al menos tres personas murieron en un tiroteo en el centro de Uppsala, una ciudad al norte de Estocolmo, la capital de Suecia, indicó la policía. Se abrió una investigación por asesinato y se puso en marcha un amplio operativo que incluye helicópteros.