La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó este viernes el hallazgo de un avión de la aerolínea regional Bering Air que desapareció el jueves con diez personas a bordo en Alaska. Según informaron las autoridades, no hubo sobrevivientes.
En un sorprendente giro de la fortuna, Sean Diddy Combs, el magnate que revolucionó la industria musical en los años noventa con su sello Bad Boy Records, enfrenta ahora cargos por tráfico sexual y crimen organizado.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI), a la que acusó de llevar adelante acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y su aliado Israel.
Las autoridades griegas han declarado el estado de emergencia en la isla de Santorini luego de varios días de intensa actividad sísmica. Un sismo de magnitud 5,2 sacudió la región entre las islas de Amorgos y Santorini, con una profundidad estimada de 5 kilómetros. Este ha sido el temblor más fuerte registrado en los últimos días dentro de un enjambre sísmico que mantiene en alerta a la población.
En noviembre de 2024, el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo reforzó el régimen neocolonial en Annobón con el nombramiento de Manuel Esono Nsuga como nuevo gobernador de la isla. Este acto representó una clara violación de la soberanía de la República de Annobón y la continuidad de la ocupación colonial y represiva del régimen guineoecuatoriano. Si Faustino Edú Micha fue un gobernador nefasto, Manuel Esono es aún peor.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres y niñas trans en competiciones deportivas femeninas. La medida, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, busca condicionar la financiación federal de las escuelas al cumplimiento de esta normativa.
Más de un centenar de prisioneras fueron violadas y luego quemadas vivas durante una fuga masiva en la cárcel de Munzenze, en Goma, según denunció Naciones Unidas. El ataque ocurrió el lunes pasado, cuando combatientes del grupo rebelde M23 tomaron la ciudad en una ofensiva relámpago.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, anunció un acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para aceptar migrantes indocumentados de otros países que sean deportados desde Estados Unidos.
Suecia vive uno de los días más oscuros de su historia reciente tras el trágico tiroteo ocurrido en la escuela Risbergska, un centro de educación para adultos en la ciudad de Örebro, a 200 kilómetros al oeste de Estocolmo. El saldo hasta el momento es de al menos diez personas fallecidas, incluyendo al presunto atacante, además de varios heridos, algunos en estado crítico.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel de tensión. Este lunes, el gobierno chino anunció la imposición de aranceles adicionales de entre 10% y 15% sobre una serie de importaciones estadounidenses, entre ellas carbón, petróleo crudo y automóviles de gran tamaño. La medida llega en respuesta a la reciente decisión de Donald Trump de aplicar un nuevo gravamen del 10% a todos los productos provenientes de China.
En un hecho sin precedentes, Estados Unidos y El Salvador han alcanzado un acuerdo que redefine su relación en materia migratoria y de seguridad. El secretario de Estado Marco Rubio calificó el convenio como el más extraordinario del mundo, tras reunirse con el presidente Nayib Bukele en su residencia en el lago de Coatepeque.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por 30 días de los aranceles del 25% que había impuesto a los productos importados desde México y Canadá. La decisión llega tras una serie de conversaciones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau.
Desde el inicio de su nuevo mandato, Donald Trump ha dejado claro que su administración será contundente y disruptiva. Apenas asumió la presidencia, firmó una serie de órdenes ejecutivas que ya están en marcha, entre ellas la paralización de la ayuda exterior por un período de 90 días.
La República de Annobón cerró el 2024 con un saldo alarmante de represión y violaciones a los derechos humanos. Así lo denunció el Primer Ministro Orlando Cartagena Lagar en un comunicado oficial publicado el 1 de febrero de 2025.
Durante la época de Lope de Vega, Tirso de Molina y Miguel de Cervantes se construyó el mito de la melancolía, cuya influencia se extiende hasta nuestros días.
La Fundación Chinmaya, de India, celebró su aniversario 15 con una conferencia internacional en Babalpur, en el distrito de Jajpur, Odisha, India. El evento, presidido por su fundador y presidente internacional, el Dr. Chinmaya Dash, contó con la participación de representantes de 72 países y se centró en la revisión de programas, el reconocimiento a figuras destacadas y el lanzamiento de iniciativas globales.
El cambio climático ha intensificado la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, según un reciente informe de las Naciones Unidas. Las condiciones climáticas extremas de 2023, alimentadas por el fenómeno de El Niño, han causado un aumento en los precios de productos básicos en varios países de la región.
El sector tecnológico global enfrenta un giro inesperado tras el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial DeepSeek R1, desarrollado por la emergente compañía china DeepSeek.