Un trágico ataque con cuchillo dejó dos muertos y dos heridos graves en el parque Schöntal, ubicado en la ciudad de Aschaffenburgo, en el estado de Baviera, al sur de Alemania. Las víctimas fatales son un hombre de 41 años y un niño de dos años, de nacionalidad marroquí.
A pocos meses de cumplirse el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, Rusia ha insistido en la necesidad de acuerdos jurídicamente vinculantes para resolver el conflicto. Así lo expresó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien afirmó que cualquier intento de solución será inviable sin un mecanismo que impida su violación. Sin eso será imposible poner fin al conflicto, declaró Lavrov.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una directriz interna que cancela todos los viajes de refugiados con destino al país. La medida, que suspende la concesión de asilo en el extranjero y programas de patrocinio aprobados durante el gobierno de Joe Biden, ha generado un impacto inmediato en miles de refugiados.
En una reciente entrevista en el programa NovaStream, transmitido los viernes por la noche en Vale Todo, el streaming de Crónica TV, Orlando Cartagena Lagar, Primer Ministro de la República de Annobón, compartió un crudo relato sobre las condiciones que enfrenta su pueblo y los desafíos que supone la lucha por la libertad en medio de la dictadura de Guinea Ecuatorial.
El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras en su regreso a la Casa Blanca.
Este lunes, en su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump se desempeñó oficialmente como el mandatario Nro. 47 del país. En una de sus primeras acciones, Trump formó una orden ejecutiva en la que insta a su administración a reconocer la existencia de solo dos sexos, refiriéndose exclusivamente a los gametos biológicos masculinos y femeninos.
En su mitin previo a la investidura en Washington, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, reafirmó varias de las promesas clave que impulsaron su campaña, entre ellas las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales. La invasión de nuestras fronteras se detendrá, afirmó Trump ante sus partidarios, destacando que la inmigración ilegal sería uno de los principales enfoques de su administración.
El alto el fuego en Gaza trajo momentos de celebración en las calles, pero para miles de familias palestinas, el retorno a sus hogares ha sido un crudo recordatorio del devastador impacto de la guerra.
La región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, vive una de sus peores crisis de los últimos años tras una reciente escalada de violencia que deja al menos 80 muertos, decenas de secuestrados y miles de desplazados, según informaron las autoridades del departamento de Norte de Santander.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido al incursionar en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de su propio “meme token” llamado $TRUMP. “¡Ya está aquí mi NUEVO meme oficial de Trump! Es hora de celebrar todo lo que representamos: ¡Ganar!”, escribió el líder republicano en sus redes sociales, acompañado de un enlace para adquirir la moneda digital.
China cerró 2024 con un crecimiento económico superior al previsto, según revelaron este viernes los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS). En el cuarto trimestre, el PIB del gigante asiático creció un 5,4%, superando el pronóstico de 5,0% y marcando una aceleración frente al 4,6% del tercer trimestre. Para el año completo, el crecimiento alcanzó el 5,0%, ligeramente por encima de las expectativas.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no asistió este viernes a la audiencia de medidas cautelares programada en un juzgado de Tarija, donde enfrenta una acusación por presunta trata de personas. Esta audiencia ya había sido reprogramada tras su ausencia el martes pasado, cuando Morales justificó su incomparecencia por motivos de salud.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la aprobación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, alcanzado con Hamás tras meses de negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto.
La sorpresiva caída del Gobierno de Bashar Al Assad, tras una ofensiva que en solo diez días desmanteló un régimen que había sobrevivido a desafíos mucho mayores durante trece años de guerra civil, continúa generando diversas interpretaciones.
Edmundo González Urrutia, opositor venezolano, viajará a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump como presidente el próximo lunes.Tras recorrer Guatemala, República Dominicana y Costa Rica, el líder opositor sigue sumando reuniones sin concreciones para la recuperación democrática de Venezuela.
El presidente Joe Biden concluye su mandato con el índice de aprobación más bajo de toda su presidencia, según una nueva encuesta realizada por SSRS. Solo el 36% de los adultos estadounidenses aprueban su gestión, mientras que su índice de favorabilidad personal se sitúa en un mínimo histórico del 33%.
El presidente electo Donald Trump está evaluando un plan que podría retrasar la prohibición de TikTok en Estados Unidos, proporcionando más tiempo al nuevo gobierno para llegar a un acuerdo con un comprador estadounidense que permita salvar la aplicación.
El gobierno de Israel y el grupo militante palestino Hamás lograron alcanzar un acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza, luego de 15 meses de intensos ataques israelíes que resultaron en más de 45.000 víctimas mortales. La noticia llega tras meses de intensas negociaciones, mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, y marca un posible camino hacia la paz en la región.