El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, encendió la mecha de un posible conflicto internacional al arremeter contra la soberanía de Panamá, México, Canadá y Groenlandia. En un acto que muchos califican como una provocación al estilo imperialista, el republicano parece dispuesto a revivir los peores fantasmas del intervencionismo estadounidense.
Las autoridades sanitarias en la Franja de Gaza dijeron que el Ejército Israelí mató al menos 26 palestinos este jueves, en varios ataques llevados a cabo en el enclave.
Pasajeros ensangrentados y con hematomas tambaleándose sobre un trozo del fuselaje que había quedado intacto pudieron ser observados en un video posterior al accidente del vuelo J2-8243 de Bakú a Grozny que se estrelló este miércoles en Aktau, Kazajistán.
La Royal Academy United Nations (IRAUN), una organización internacional dedicada a la capacitación, investigación y creación de soluciones para el desarrollo sostenible, cooperación internacional y resolución de problemas sociales, ha dado a conocer planes de expansión para para América Latina 2025.
En un contexto de caos geopolítico en donde los conflictos se expanden y se exacerban, la infraestructura estratégica de América Latina se transformó en un campo de batalla, cada vez menos silenciosa y cada vez más crucial entre las potencias mundiales, donde China busca posicionarse mediante inversiones y proyectos de largo alcance.
Las autoridades guatemaltecas rescataron este viernes a 160 niños y adolescentes de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, tras recibir denuncias de abusos que incluyen casos de violación.
Conmoción en Perú
Un tribunal de Australia acusó a una ciudadana colombiana de someter a servidumbre forzada a un grupo de venezolanas. Es la segunda persona de esta nacionalidad imputada en este caso, informó la Policía.
El Tribunal Supremo de Ghana avaló la controvertida ley Anti-LGBT+, rechazando los recursos que impugnaban su constitucionalidad y señalaban irregularidades en su tratamiento parlamentario. Con este fallo, el proyecto será remitido al presidente para su promulgación.
Un relevamiento realizado por Ipsos Global Advisor en 31 países desarrolló qué proyecciones hacen los ciudadanos de cara al año venidero. También, los encuestados fueron consultados acerca de cómo atravesaron este 2024 en términos económicos, sociales, ecológicos y tecnológicos.
El historiador y profesor español Lucio Martínez Pereda ha sido objeto de amenazas tras compartir en redes sociales un desgarrador relato sobre la tragedia vivida por la isla de Annobón durante una epidemia de cólera en 1973.
El conflicto bélico entre Ucrania y Rusia recrudece y recientemente el Gobierno de Kiev se adjudicó el atentado en el cual perdió la vida el jefe de la división de armas químicas del ejército ruso, el teniente general Ígor Kirílov, quien perdió la vida tras Moscú tras la explosión de una bomba oculta en un patinete.
La Fiscalía de Bolivia emitió este lunes una imputación formal contra el expresidente Evo Morales y reactivó una orden de detención en su contra por el presunto delito de trata de personas agravada. Según informó la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, también se solicitó una alerta migratoria para Morales y la madre de la presunta víctima, Idelsa Pozo Saavedra. El fiscal explicó que la causa está lista para que un juez señale fecha y hora de la audiencia.
En una sorprendente acción a poco más de un mes de concluir su mandato, el presidente Joe Biden ha confirmado la reducción de penas a 1.500 personas que estaban en prisión domiciliaria desde el inicio de la pandemia por covid-19.
La cadena ABC ha cerrado un acuerdo extrajudicial con Donald Trump para evitar un juicio por difamación, comprometiéndose a pagarle 16 millones de dólares. La indemnización se divide en un millón de dólares para cubrir los honorarios de los abogados del expresidente y el resto como compensación directa.