El hombre que intentó ingresar al Supremo Tribunal Federal (STF) la noche del miércoles con explosivos adheridos al cuerpo murió en el ataque y su cuerpo fue retirado este jueves por la mañana frente al edificio.
La autoproclamada “Comisión de Seguimiento del PDGE de Annobón” ha anunciado una campaña de distribución de alimentos para la población annobonesa para el mes de diciembre.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habló el pasado jueves con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Durante la primera conversación telefónica entre ambos desde que Trump ganó las elecciones del pasado 5 de noviembre, el estadounidense aconsejó al presidente ruso que no intensificara la guerra en Ucrania y le recordó la considerable presencia militar de Estados Unidos en Europa.
Varias aerolíneas han suspendido sus vuelos a Haití después de que un avión de pasajeros procedente de Estados Unidos fuera alcanzado por disparos cuando intentaba aterrizar en Puerto Príncipe.
El primer vicepresidente de Irán, Mohamad Reza Aref, ha calificado este lunes como terrorismo organizado los ataques perpetrados por el Ejército israelí contra objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y del partido-milicia libanés Hezbolá y ha arremetido contra los argumentos esgrimidos por el país para seguir adelante con sus bombardeos en la región.
El republicano arrasó en las elecciones en Estados Unidos. Ganó en la mayoría de los distritos bisagras y en el voto popular.
En una histórica vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024, logrando un segundo mandato tras casi cuatro años fuera del poder. La victoria se celebró en su sede en Palm Beach, Florida, donde el expresidente se dirigió a una multitud de seguidores la noche de las elecciones.
El fenómeno de la DANA continúa azotando a la región de Cataluña desde hace días, lo que llevó a las autoridades locales a activar la alerta roja. El servicio de trenes y la actividad escolar están suspendidos, mientras que las rutas permanecen cerradas debido a las inundaciones.
La cápsula de retorno de la Shenzhou-18, que transportó a los taikonautas Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu, hizo contacto con el suelo en el sitio de aterrizaje de Dongfeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China. La tripulación salió de la cápsula de retorno a las 2:15 horas, según la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA, por sus siglas en inglés).
Kamala Harris y Donald Trump aceleran sus actividades de campaña este lunes en el estado de Pennsylvania, en el último día de unas elecciones muy competitivas en Estados Unidos que mantienen en vilo al mundo.
Cada 2 de noviembre, el Día de los Muertos, o Día de los Fieles Difuntos, se celebra como una tradición especial en México y ha ganado popularidad en muchas otras partes del mundo. Esta festividad, reconocida en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa un homenaje colorido y emotivo a aquellos que ya no están en este plano, guiando sus almas hacia un lugar mejor mediante altares, rezos y ofrendas.
En una decisión sin precedentes, la Legislatura de Río Negro aprobó un proyecto presentado por los legisladores Lorena Matzen y Ariel Bernatene, que reconoce la soberanía de la República de Annobón, una isla ubicada al sur de Santo Tomé y Príncipe que se encuentra sometida desde hace décadas a graves violaciones de derechos humanos bajo el régimen de Guinea Ecuatorial. Durante los últimos meses, varias comunas argentinas aprobaron proyectos similares.
Esta solicitud se da en medio del acercamiento entre Javier Milei y China. La visita podría despejar dudas sobre el real funcionamiento de la base.
El exmandatario boliviano denunció que el coche en el que viajaba recibió 14 disparos. El conductor resultó herido.
Así lo confirmó la agencia de noticias iraní Fars, que informó sobre explosiones en Teherán, capital de Irán. Al mismo tiempo, Israel confirmó un ataque a objetivos en todo Irán como represalia por los misiles iraníes que cayeron sobre Israel el pasado primero de octubre.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, acudió a Georgia el jueves para dar un discurso en uno de los estados bisagra que se convertirán próximamente en el campo de batalla de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Harris espera ganarse a los votantes negros del estado, un grupo demográfico donde las encuestas han demostrado que los demócratas pueden estar perdiendo algo de apoyo, especialmente entre los votantes masculinos negros.