En un rincón cada vez más expuesto de la sociedad, donde el respeto, el deseo y el consentimiento se celebran con la misma fuerza que la libertad sexual, se organiza una cita esperada por la comunidad swinger argentina.
Imagina que en cada conversación sobre amor o deseo, alguien te pregunta: “¿Pero cómo puedes vivir sin sexo?”. Para las personas asexuales, esta no es una pregunta hipotética, sino una realidad constante. En un mundo saturado de mensajes que glorifican el sexo —desde anuncios hasta programas de streaming—, la asexualidad sigue siendo un tabú, un enigma incomprendido.
Durante décadas se sostuvo que cruzar la línea entre la amistad y el sexo era un camino sin retorno.
La inquietante película “Possession”, protagonizada por Isabelle Adjani (premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, 1981) y Sam Neill, y dirigida por Andrzej Zulawski, se relanza en los cines de Argentina este 29 de mayo.
La práctica del sexting y la difusión no consentida de imágenes íntimas están generando serias consecuencias psicológicas entre los adolescentes. Desde la presión para enviar fotos hasta la exposición pública de contenidos privados, estos comportamientos afectan profundamente la salud mental de los jóvenes. En Países Bajos, la compañía de internet y telefonía KPN lanzó una campaña impactante que ilustra esta problemática.
En un mundo cada vez más conectado, las relaciones de pareja enfrentan nuevos desafíos, y entre ellos, las llamadas micro infidelidades han emergido como un tema de interés. Estas acciones, aunque sutiles, pueden socavar la confianza y la intimidad en una relación, generando interrogantes sobre los límites de la fidelidad en la era digital.
La exclusividad ya no es la norma en Argentina. Más del 50 por ciento de los habitantes ha vivido algún tipo de relación no monogámica, y la tendencia sigue en alza. Estos son algunos de los datos más explosivos del informe “Radiografía de la No Monogamia en Argentina”, presentado en el evento exclusivo de Gleeden -la primera aplicación de citas no monógamas pensada por y para mujeres- que se llevó a cabo en La Ventana Tango, Buenos Aires.
La sexualidad no se apaga con la edad. Aunque muchas veces relegada al ámbito de los jóvenes, cada vez más voces se levantan para reafirmar que el deseo y el placer no tienen fecha de vencimiento.
La estrella de “Euphoria” y “The White Lotus” responde a quienes la critican por sus escenas íntimas, defendiendo su elección artística y destacando la importancia de la confianza y el consentimiento en el set.
Durante décadas, el imaginario colectivo ha reducido el sexo a la penetración, como si fuera el único camino hacia el placer. Sin embargo, cada vez más especialistas y sexólogos invitan a repensar este paradigma. ¿Qué pasa si el verdadero disfrute no está en el centro del acto sexual tradicional, sino en sus márgenes, en el juego, en la exploración y en el contacto más consciente?
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana está reconfigurando no solo la tecnología, sino también las formas más íntimas de interacción humana. En particular, su impacto en la sexualidad está abriendo un horizonte de posibilidades que combina innovación con deseo.
La preocupación entre los profesionales de la salud va en aumento: cada vez más jóvenes y adolescentes tienen relaciones sexuales sin usar preservativo, en una peligrosa tendencia que ya encendió todas las alarmas.
¿Te preguntaste alguna vez cuántas veces por semana deberías tener sexo para sentirte pleno? Según diversos estudios, mantener relaciones sexuales una o dos veces por semana puede tener múltiples beneficios para la salud física y mental.
En los últimos años, la vida amorosa de Jennifer López ha sido un tema recurrente en los titulares, pero recientemente, rumores surgidos en redes sociales añadieron un nuevo capítulo a su historia.
Sequedad vaginal, falta de deseo, infecciones urinarias y relaciones sexuales dolorosas. Para muchas mujeres, la llegada de la menopausia se siente como una sentencia de exilio del placer. Pero no, no es el final: es solo otro capítulo que hay que aprender a escribir.