Tras el llamado del gobernador Gustavo Melella a los diferentes gremios para una nueva negociación salarial, el secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, habló sobre la convocatoria.
El 29 de mayo en un contacto con comunicadores del norte provincial, Alberto Rodríguez Saá formuló dos anuncios rimbombantes de doble impacto con los que intenta saldar dos promesas que hizo hace 16 años. El primer efecto de eso es el rédito de la foto del descubrimiento de la piedra fundamental y el segundo, es la carga presupuestaria que dejará al próximo Gobierno.
En la etapa final de la campaña para las PASO de las elecciones 2023, el precandidato a gobernador de La Unión Mendocina, Omar De Marchi criticó fuertemente al Gobierno por los problemas que según él padece el sistema educativo de la provincia. Hizo hincapié en el deterioro de algunos edificios escolares y en la falta de tecnología.
El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio Juan Ruíz Orrico expresó que el Ejecutivo local utiliza el “silencio” como táctica para que se deje de hablar del robo de 25 millones de pesos de cuentas, presuntamente, de la comuna. “Los que gobiernan deberían dar explicaciones”, señaló.
El gobernador Omar Gutiérrez rechazó en duros términos la decisión del gobierno nacional de dejar exclusivamente en manos de la Nación el control de las represas hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén, luego de que se conociera la decisión de la Secretaría de Energía de instruir a Enarsa para que se haga cargo de los complejos El Chocón, Arroyito, Alicurá, Planicie Banderita y Piedra del Águila.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, saludó este miércoles a los trabajadores de prensa con un emotivo mensaje difundido por sus redes sociales oficiales.
El Estado sigue siendo un gran empleador para los parientes de los funcionarios en Argentina. Un relevamiento que abarcó todo el país mostró que gobernadores, vicegobernadores e intendentes de las capitales provinciales tenían en febrero de 2023 al menos 146 parientes que trabajaban en el Estado.
Esta semana, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SItas), renovó la protesta contra el gobierno de la provincia. “Arrancamos la medida desde este lunes y se extenderá hasta el viernes. Habrá paro sin concurrencia en todos los centros asistenciales de la provincia”, informaron desde el sindicato.
En 2019, luego de ganar la gobernación de Santa Fe en el mes de julio, Omar Perotti, fue el anfitrión de una docena de gobernadores peronistas que acompañaron a Alberto Fernández y Cristina Kirchner en un cierre de campaña a toda orquesta que desbordó el parque del Monumento Nacional a la Bandera y le dio un empuje electoral al Frente de Todos que volvió a llevar al peronismo al poder.
El presidente de la UCR y gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, dialogó por Radio Mitre y respaldó la propuesta de ampliación de Juntos por el Cambio y apuntó contra el PRO.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con las nuevas autoridades del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), quienes asumieron en sus funciones el mes pasado.
El gobernador Juan Schiaretti firmó este martes la carta de intención para que Córdoba sea una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030, el evento deportivo más importante del planeta. Así, se formalizó la postulación de la provincia como primer paso en este largo camino.
Continuando con su agenda por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés, inauguró en la tarde de este martes, un nuevo Destacamento de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR), situado en el paraje Desiderio Sosa, en la zona rural de Santo Tomé.
ADOSAC rechazó la última propuesta del Ejecutivo sobre el aumento del 32 por ciento en cuotas de 13 en agosto, otro 10 en octubre y 10 en diciembre, suma fija de 35 mil pesos a sueldos por debajo de los 200 mil pesos y levantó la aplicación de la cláusula gatillo a partir de junio.
El legislador electo Javier Acevedo expresó que, como presidente de la CC-ARI, partido fundante de Cambia Río Negro, en ningún momento se consideró la posibilidad de sumar a la gobernadora Arabela Carreras a este espacio en el marco de las próximas elecciones municipales en San Carlos de Bariloche.
La Red Provincial de Asambleas Ciudadanas contra el Tarifazo de Entre Ríos, constituidas en diversas ciudades, presentaron este martes un petitorio al gobernador Gustavo Bordet en el que definen acciones que pueden llevarse a cabo para la baja sostenida del costo energético.
El Banco Central (BCRA) publicó días atrás una normativa que afecta a los pagos de deuda provincial en dólares, situación que afecta a la provincia de Entre Ríos, entre otras.
El gremio Sitas se encuentra haciendo una difusión en la vía pública, específicamente en calle San Martín esquina Muñecas, expresando su descontento por la falta de soluciones del gobierno de Juan Manzur.
Gustavo Melella salió al cruce de las declaraciones realizadas en TN por Héctor Stefani y Federico Frigerio, dirigentes de Juntos por El Cambio, quienes expusieron sobre intereses oscuros del gobierno nacional y provincial, quienes habrían firmado en un documento de entendimiento con China, una suerte de invasión silenciosa del gigante asiático, con instalaciones de bases propias y puertos en Tierra del Fuego, entre otros lugares del país.
Ruido, la red contra el silencio oficial, es una red nacional de comunicadores, especialistas en datos abiertos y referentes de organizaciones civiles.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, inhabilitado por la Corte Suprema de Justicia para postularse para un tercer mandato consecutivo, designó a su hermano y senador nacional, Rubén Uñac, para reemplazarlo al frente de la boleta oficialista.
Por cuestiones de agenda, la entrevista carpool con Omar Parisi y Lucas Ilardo, la fórmula kirchnerista para la gobernación dentro del frente Elegí, arrancó en Rodeo del Medio, Maipú, donde gobierna el intendente peronista Matías Stevanato, quien durante la campaña provincial no se mostró con ningún competidor del PJ.
Uno de los temas más candentes en Salta es la aplicación de la Ley Antipiquete, como se la conoce popularmente. Los docentes y personal de salud autoconvocados que están en plena lucha por mejoras salariales, no quieren de ninguna manera que se les diga cuándo y dónde manifestarse. Por otro lado, la CGT fue recibida por Gustavo Sáenz para escuchar las posturas ante esta problemática.
En el mismo canal estatal donde este fin de semana se pasó una cadena de oración para pedir por la no impugnación de Gildo Insfrán, ahora un periodista al aire convocó a la gente a salir a la calle y rebelarse contra un posible fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que impediría al gobernador volver a presentarse como candidato a un octavo mandato consecutivo.
Cada 5 de junio se celebra el Día de la Salud Pública en honor al natalicio del ex gobernador de Santa Fe, y referente del Partido Socialista, Hermes Binner. Dentro de esta línea, el ex ministro de Salud provincial y ex senador por Rosario Miguel Cappiello reclamó que finalicen las obras del Nuevo Hospital Regional Sur.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), el gremio de mayor número de afiliaciones en la provincia, se sentó a negociar el viernes pasado con autoridades del Consejo Provincial de Educación y representantes de AMET (gremio de educadores técnicos), para avanzar con la negociación salarial.
El gobernador Omar Gutiérrez participó este lunes por la noche, en Buenos Aires, del lanzamiento de la temporada turística de invierno. Destacó que próximamente Neuquén será la primera provincia en ofrecer cinco centros de esquí y anunció la apertura de los complejos para el 17 de junio.
El gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad dijo que aguarda la llegada del ministro Sergio Massa a Misiones, para “lograr la firma del inicio del régimen aduanero”. En ese sentido, afirmó que están “terminando los últimos arreglos que hacen a la letra fina del anhelado beneficio “.
El gobernador Juan Schiaretti inaugurará este martes una nueva Sala Cuna en la ciudad de Río Cuarto. Este espacio de contención para la primera infancia es el número 500 abierto en la provincia de Córdoba.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó un gran acto político en Curuzú Cuatiá, junto al intendente anfitrión, José Irigoyen, y los candidatos a legisladores provinciales y locales de la alianza.