El decreto Número 4609 figura, intencionalmente, como efectuado el 21 de diciembre de 2022, con esta actitud presumen y dan por hecho que será de otro color político, y de este modo el próximo Gobierno no pueda darlo de baja, ya que tendrían más de un año de estabilidad, cuando se lleve a cabo el traspaso de mando. Aunque Adán Bahl cuando asumió como intendente de Paraná derogó todos los nombramientos realizados por su antecesor Sergio Varisco.
La semana pasada, la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) fue recibida en audiencia por el ministro de salud Juan Carlos Vergara y otros funcionarios del área, para destrabar los reclamos que los médicos mantienen, principalmente respecto de los ingresos y la incorporación de varios ítems al básico.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, firmó un convenio destinado a emprendedoras de la provincia para programas inclusivos.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a los representantes de la Cámara de Minería de Salta ante la Mesa de Litio para analizar la situación de los proyectos en la provincia, la realidad de los productores inversores, la cadena de valor de la producción y los desafíos del sector en el corto y mediano plazo.
Rodolfo Suárez arrancó el lunes con todo: habló sobre su relación con el gobierno nacional, la defección de Daniel Orozco, el vínculo escandaloso de Mendoza con La Pampa y mucho más.
El diputado de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, fue consultado por Radio Universidad 93.5 y Provincia 23 sobre el conflicto con TABSA, que decidió cortar las cuentas corrientes de las empresas transportistas y no va a recibir más pagos en pesos argentinos a partir del 16 de junio.
Las dificultades para llegar a fin de mes se complejizan cada vez más. Con la escalada de los precios por las nubes, los salarios no logran acercarse a la inflación que llegó a los tres dígitos en todo el territorio nacional.
El exgobernador Carlos Verna se puso la camiseta del peronismo piquense y sacó pecho, en el marco de las distintas lecturas que el PJ pampeano hace de la elección para posicionarse con vistas a lo que viene.
Sitas adelantó que el miércoles no habrá concurrencia a los lugares de trabajo y se movilizarán. El reclamo es por la falta de respuesta del gobierno de Juan Manzur al aumento salarial, en defensa del salario y los derechos de los trabajadores.
Como se esperaba y sin sorpresas por el horizonte, el Tribunal Electoral Permanente de la provincia de Formosa, rechazó las impugnaciones contra los intendentes y presidentes de comisiones de fomento que responden al gildismo, en total eran más de 30 los impugnados por el Frente Amplio Formoseño bajo la representación legal de la diputada de ese espacio, Agostina Villaggi y del también abogado, Juan Eduardo Montoya.
Ante las acusaciones de complicidad con el narcotráfico, Maximiliano Pullaro decidió responder “por primera y última vez” sobre el tema de las elecciones 2023 en Santa Fe. “Omar Perotti fue el peor gobernador que tuvo la provincia y no le voy a dar ningún tipo de ventaja”, afirmó este lunes en Rosario.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse. Las demandas de los docentes, que incluyen una recomposición salarial, se han encontrado con la falta de respuestas por parte del gobierno, presentando una situación de estancamiento.
El gobernador Omar Gutiérrez participó de la presentación del programa “Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad”, creado mediante la ley provincial 3294. La iniciativa será llevada adelante por la subsecretaría de Discapacidad, del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, respaldó este domingo el ingreso del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio como propuso el jefe de Gobierno porteño y postulante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, quien volvió a impulsar esa postura a través de un comunicado.
Este lunes a las 20:30 se realizará un acto radical que contará con la presencia del gobernador provincial, Gustavo Valdés. El mismo se llevará adelante en el Club Astro de barrio CODEPRO.
Las tres seccionales de la Uocra en la provincia podrían iniciar medidas de fuerza a raíz de las prolongadas demoras en dar inicio a la construcción de planes de vivienda que ya han sido licitados y ante la paralización de la construcción de terminales de ómnibus en distintas localidades.
En el programa Zona de Opinión, de radio Zona Concordia, Augusto Alasino hizo un repaso de la actualidad política. “Rogelio Frigerio va a ganar porque los candidatos que tiene enfrente son malos”, fueron algunas de las manifestaciones que realizó el ex senador nacional.
Los integrantes del tribunal decidieron absolver y restituir al fiscal Laureano Palacios su cargo tras la polémica investigación de la muerte de Juan Carlos Rojas, ocurrida en diciembre del año pasado.
El nuevo turno electoral en Chubut del próximo 30 de Julio en el cual se elegirán Gobernador, vicegobernador, diputados Provinciales e intendentes en algunas localidades ha generado la “aparición” de fórmulas que tienen el típico formato de “romper” y buscar dividir votos en beneficio de otros.
Tras la votación por la denominada ley antipiquetes que finalmente fue aprobada por el Senado de forma intensa, con un debate pocas veces visto en la Cámara Alta salteña y una votación demasiado ajustada, uno de los que apoyaron la moción oficialista se transformó en persona no grata en el municipio al cual representa. Es que, por más que en las últimas elecciones representó al oficialismo provincial, hay quienes esperaban que su pasado kirchnerista lo hiciera votar en contra de este tipo de movilizaciones, que son moneda corriente de la fuerza con la que llegó al cargo allá por 2019.
A través de un comunicado titulado “A días de que la historia de San Luis cambie” la Unión Cívica Radical (UCR) invitó a los sanluiseños a votar por el candidato a gobernador Claudio Poggi en las elecciones del próximo 11 de junio.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, atenta a los fundamentos que planteó judicialmente el candidato a gobernador de San Juan, Sergio Vallejos, de Evolución Liberal resolvió que el actual gobernador Sergio Uñac no puede ser candidato y pretender seguir al frente del ejecutivo provincial.
A raíz del hecho de inseguridad que vivió el nieto del gobernador e hijo del Ministro de Desarrollo Social Alfredo Menem, una vez más los estudiantes universitarios levantaron su voz exigiendo policías en la zona.
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por el radicalismo, Gerardo Morales, arriba este viernes a Nueve de Julio en un hecho histórico por ser la primera vez que un mandatario norteño llega en pleno ejercicio de su cargo al distrito.
Luego de las manifestaciones realizadas este lunes por el mal estado del camino une Viale con Maciá, el presidente de la Filial de Federación Agraria De Viale(FAA) Gustavo Nani denunció: “Hace mucho tiempo que estamos pidiendo a los responsables de la Dirección Provincial de Vialidad que se hagan cargo del camino de ripio”.
Vamos poner fin a un ciclo que le hizo mucho daño a la provincia, aseguró el diputado radical y candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez (UCR), tras participar de caminatas por San Miguel de Tucumán y Lules, además de compartir un acto con su compañero de fórmula, Germán Alfaro, en Villa Carmela.
La diputada provincial Clara García cuestionó duramente al gobierno de Omar Perotti por las falencias a la hora de combatir la propagación del dengue durante los meses de verano y ahora, por no asegurar la atención pediátrica en el territorio provincial ante la circulación de virus respiratorios propios de la temporada invernal.
La CTA Autónoma criticó duramente el dictamen del procurador General de Río Negro. Este sugiere revocar la sentencia del año pasado de la Cámara Civil de Bariloche, que ratificó el fallo de 2013 del juez Carlos Cuellar que ordena al Estado acondicionar el Camino de Tacuifí y el camino de montaña para acceder a Lago Escondido.
Con luces de linternas convencionales y de teléfonos celulares, un numeroso grupo de docentes de Caleta Olivia protagonizó en la tarde noche de este jueves una marcha por las avenidas céntricas. Fue al cumplirse el tercero de los cuatro días del nuevo paro semanal.
Iván Sarquís, abogado de la familia, apuntó a que el mismo día del hallazgo del cuerpo, sin mediar autopsia, medios locales daban la noticia de “muerte por causas naturales”. Según las declaraciones en el Jury que se lleva adelante contra el fiscal Laureano Palacio, la Policía provincial de Raúl Jalil no demarcó el perímetro del lugar donde se encontró el cuerpo del ministro de Desarrollo de la Provincia, Juan Carlos Rojas. No se permitió el ingreso del SAME.