El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial, confirmaron hoy fuentes oficiales.
El precandidato a gobernador por el frente Cambia Mendoza, Luis Petri, presentó su spot de campaña de las elecciones primarias en la provincia, con el que intentará desbancar a Alfredo Cornejo como el candidato del oficialismo.
Desde el Sindicato de Autoconvocados de la Educación denuncian que “la desinversión y el abandono a la escuela pública se ve de manifiesto en escuelas que se caen a pedazos y esperan el invierno con falta de vidrios, puertas y calefacción. Pero también en los salarios docentes que en estos últimos tres meses sufrieron una devaluación del 35 por ciento que equivale al acumulado de inflación”.
“Juan Manzur y Osvaldo Jaldo reparten remos en la cubierta del Titanic”, afirmó el diputado Roberto Sánchez (UCR). “El anticipo de subas salariales ya acordadas y el pago de un bono extra a los estatales tiene un fin electoral”, lanzó.
Mientras continúa con su recorrida por toda la provincia, el legislador expresó su parecer con respecto a cómo se gestionan las obras viales desde el actual gobierno.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) manifestó sus reclamos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó una presentación formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y resolvió otros tres días de paro provincial que se cumplieron esta semana.
Mientras sigue la polémica compra del viejo avión Cessna Citation V Ultra modelo 1994 que la gestión de la gobernadora Arabela Carreras pagó 4,2 millones de dólares a un intermediario por casi el 60 por ciento más del precio de mercado, en Valle Medio reclaman que el aeródromo de Choele Choel pueda tener mantenimiento y de esa manera lograr estar operativo para ser utilizado por la aeronave de la provincia, cuando por fin logre cumplir el objetivo para el que fue adquirido.
El proyecto de ampliación de la multitrocha de ruta nacional 22 desde Arroyito hasta Plaza Huincul-Cutral Co dio un nuevo paso este lunes 22 de mayo, con la firma del decreto provincial que convalida el convenio entre Nación y Provincia para el financiamiento y la elaboración de los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo correspondiente a esta obra.
En la mañana de este miércoles, el gobernador Oscar Herrera Ahuad dejó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Especial 52 en el barrio Fátima, que alberga a 47 estudiantes y acompañó a la institución en el acto conmemorativo del Primer Gobierno Patrio del país.
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una nueva reunión del gabinete provincial, en la que los ministros y funcionarios del Ejecutivo informaron sobre las acciones ejecutadas y planificadas en cada área de Gobierno.
El Teatro del Libertador General San Martín fue el escenario elegido para dar inicio a los festejos en la víspera del 25 de Mayo, donde se conmemora el 213 aniversario de la Revolución de Mayo.
El mandatario provincial Gustavo Valdés, acompañado por funcionarios, legisladores y ministros del Poder Ejecutivo, realizó el tradicional saludo patrio que se hace cada 25 de Mayo en la provincia.
El secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, afirmó que ante el deterioro del salario por la inflación es necesaria la reapertura de las negociaciones salariales, si bien destacó lo acordado en febrero.
Un nuevo paro en el sector sanitario, en este caso promovido por Aprosca, se llevó a cabo este miércoles, sobre el final del cuarto mes de protesta. A la fecha, el petitorio presentado al Gobierno provincial de Raúl Jalil, solicitando mejoras salariales, laborales y previsionales, sigue sin ser respondido. En el medio, se suman las denuncias por el desmanejo y la discrecionalidad de las guardias, el impacto de esto en la salud pública y la precariedad de los trabajadores.
La legisladora provincial de Catamarca, Natalia Saseta, cuenta con varios puntos oscuros en su economía personal, sumado a su capítulo de pedido de desafuero a la Cámara baja, por una causa iniciada en el 2020 por un ex empleado, a quien le quitaba un porcentaje de su salario.
El gobernador Juan Schiaretti firmó hoy dos convenios con la Municipalidad de Carlos Paz para la realización de obras de saneamiento cloacal y de pavimentación de la costanera turística que requerirá una inversión provincial de 500 millones de pesos.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Tierra del Fuego (SUTEF) anunció este martes, un paro provincial de 24 horas que se llevará a cabo el próximo martes 30 de mayo. La medida de fuerza fue resuelta por unanimidad en el Congreso de Delegados donde se discutieron las demandas y reclamos del sector.
El Observatorio Argentinos por la Educación trazó un fino análisis de cómo las 24 jurisdicciones del país destinan los recursos hacia la educación. El resultado del estudio es que en 12 distritos cayó la inversión dentro de los presupuestos provinciales.
El Mundial Sub-20 está en marcha en Argentina y el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza es una de las sedes elegidas por FIFA para este certamen, en el que ya se han disputado cuatro partidos.
El gremio que agrupa a los docentes provinciales, AMP llamó a un paro por 48 horas, discontinuos, para los días martes 30 de mayo y jueves 1 de junio, para pedir un aumento salarial.
En La Pampa, trabajadores petroleros iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras laborales e inversión en medidas de seguridad en la zona de 25 de Mayo, al suroeste de la provincia.
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Martín Correa, opinó sobre los números de la pobreza. “Son devastadores, en cinco años este índice se incrementó 29,78 puntos porcentuales, pasando de 30,5 por ciento de pobreza infantil a 60,2, advirtió.
A través de sendos proyectos de Resolución, la diputada nacional, Roxana Reyes, pidió a sus pares del Congreso que acompañen un pedido al Ministerio de Educación de la Nación para que intervenga y procure una solución al conflicto que atraviesa la educación en Santa Cruz por la falta de respuesta del Gobierno al planteo salarial de los maestros.
El sindicato de municipales reclamó la convocatoria de una nueva instancia de paritarias. Denuncian que los sueldos quedaron desactualizados ante la “descontrolada inflación” .
El gobernador y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, reiteró las prioridades de ordenamiento económico que deberá encarar el próximo gobierno. Lo hizo ante los empresarios mineros se reunieron en Arminera 2023, un encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros e IDEA.
Tal y como lo habían anticipado desde el espacio de Libertad, Trabajo y Progreso (LTP), que lidera y lleva como único candidato a gobernador de Formosa a Francisco Paoltroni, con el asesoramiento legal del abogado constitucionalista, Daniel Sabsay, se presentó el pedido de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando se impugne la candidatura a gobernador de Gildo Insfrán, quien está en búsqueda de su octavo mandato consecutivo en la provincia de Formosa.
La masiva concurrencia de turistas y espectadores durante el fin de semana, convocados por la presentación de “La Renga” en la Costanera de Concordia, sigue teniendo repercusiones positivas en los comentarios de referentes de diferentes sectores que destacan el impacto positivo de esta movida en la ciudad.
Durante la mañana de este martes, el gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente Mariano Gaido y el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, recorrieron la obra del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Neuquén, ubicado en calles Huilen y Soldi.
Municipal se llevará a cabo la peña “San Pedro le canta a la patria” con la presencia de artistas locales y provinciales.
Por Gustavo Zandonadi, especial para NOVA