Interior del pa��s

Ya arrancó mal Salta: a "Chico Malo" Valenzuela le quemaron el nombre del partido, y encima no cerró tratos

El ex periodista devenido en simple conductor radial, Adrián Valenzuela, también diputado provincial oficialista por la Capital, empezó con la campaña hace algunos meses, cuando volvió a aliarse a sus viejos conocidos, Matías Assennato y Carlos Morello, en el raid de ferias barriales que organizan Barrios de Pie y Libres del Sur (la misma cosa, con distinto olor), en distintos puntos marginales de la ciudad de Salta. La necesidad de buscar alianzas es imperiosa ya que, en estos tres años como legislador, solamente se dedicó a llenarse los bolsillos y no a crear una estructura partidaria que le permitiera independizarse, por lo que ahora ruega por el llamado de algún grande.

Ver más

Se le cayó la careta Santiago del Estero: Armando Valladares expuso la violación de Derechos Humanos en la provincia de Zamora

Armando Valladares, luchador de los Derechos Humanos y ex preso político durante 22 años de la dictadura cubana, visitó Argentina y criticó lo ocurrido en la provincia de Gerardo Zamora.

Ver más

Ni una a favor Alicia sigue sumando contras en Santa Cruz: Cañadón Seco reclama por problemas de agua

La Comisión de Fomento local de Cañadón Seco hizo público un comunicado, en el que responsabilizan a la empresa estatal SPSE por la creciente problemática en el abastecimiento de agua, en la provincia comandada por Alicia Kirchner, que no se pronunció respecto a esta problemática ni actuó de mediadora.

Ver más

Gobernador a medias Siguen las malas para Uñac: por la baja de planes, organizaciones sociales se movilizan en San Juan

Las organizaciones que forman parte de Unidad Piquetera marcharán este miércoles hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en reclamo por la suspensión de casi 155 mil beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Ver más

Todas en contra Jalil no tiene vergüenza: denuncian basurales a cielo abierto en 33 municipios de Catamarca

Excepto la Capital de Catamarca y los departamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiu, los 33 municipios restantes de la provincia gobernada por el infame Raúl Jalil tienen basurales a cielo abierto, esto sin contar con los que crea la gente indiscriminadamente en diferentes lugares. 

Ver más

Inflación imparable Todas en contra para Rodríguez Saá: algunos productos subieron más del 300 por ciento en San Luis

“Gran parte de la suba de precios está en la cabeza de la gente”, expresó el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, durante el 2022, la inflación oficial fue del 92,5 por ciento en la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá.

Ver más

Se picó Tucumán: un legislador radical apuntó contra Osvaldo Jaldo por sus dichos sobre El Cadillal

El legislador radical José Ricardo Ascárate (Juntos por el Cambio) insistió con las críticas al Gobierno provincial por la gestión ante las filtraciones registradas en el embalse de El Cadillal. 

Ver más

En Pozo del Tigre no tienen para beber Formosa: donde todavía hay "hambre de agua"

Cuando se habla del Modelo Formoseño, suelen citarse las más de 1000 escuelas que la lleva la gestión de Gildo Insfrán, también las “empresas” que se desarrollan en la provincia y por supuesto, el “amor incondicional” hacia la provincia. Amor entendido en los términos del gildismo, porque no hay otro amor posible, porque cualquier idea que se salga de esos lineamientos, ya no es amor, y pasa a ser odio. Sin embargo, en la tierra próspera de las escuelas de techos azules, hay “hambre de agua”.

Ver más

Todo mal Melella suma contras: más de 2 mil fueguinos no podrán jubilarse si no avanza la Ley de Pago de Deuda Previsional

Desde ANSES advirtieron que cerca de 800 mil argentinos de todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

Ver más

De mal en peor Exigen que Perotti rinda cuentas del presupuesto que tenía para Seguridad en Santa Fe

Los integrantes de la comisión bicameral de Seguimiento del Estado de Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario se reunieron este martes en Rosario para evaluar las acciones a seguir.

Ver más

Paritarias Río Negro: Unter convocó a un plenario y ratificó que el Gobierno de Arabela Carreras "apuesta al conflicto"

Los gremios estatales analizaron con diferencias el cierre de la paritaria 2022, aunque coincidieron en el reclamo por subas automáticas, atadas al proceso inflacionario, para la discusión correspondiente a este año.

Ver más

En febrero se inaugurarán nuevas canchas Gutiérrez visitó la Ciudad Deportiva en Neuquén capital

El gobernador Omar Gutiérrez visitó este martes la Ciudad Deportiva de Neuquén capital para constatar el avance de las obras que permitirán el desarrollo de una nueva disciplina deportiva: el fútbol fusión. 

Ver más

Este lunes Misiones: Herrera Ahuad pidió incorporar en la agenda binacional las nuevas tecnologías para la generación de empleo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó este lunes del encuentro que contó con la presencia de más de 300 empresarios argentinos y brasileños, quienes analizaron la posibilidad de acordar acciones de trabajo en conjunto. 

Ver más

Elecciones Gustavo Sáenz llevaría tres listas colectoras para los comicios en mayo en Salta

El gobernador Gustavo Sáenz piensa a pleno en sus estrategias políticas para armar un frente electoral que esté en condiciones de participar y ganar los próximos comicios en el mes de mayo. Para ello, se filtraron las intenciones de Sáenz para llevar tres listas colectoras con varios nombres, que a más de uno sorprenderá.

Ver más

El 1 de febrero Schiaretti abrirá el 145 período de sesiones legislativas en Córdoba

En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Provincial, el vicegobernador Manuel Calvo firmó el decreto mediante el cual cita a legisladores de la Unicameral a la apertura de sesiones legislativas para el 1 de febrero 2023, a las 9:15 horas, el cual tendrá como apertura la voz de Juan Schiaretti.

Ver más

Este martes Corrientes: el gobernador Valdés recorrió Villa Olivari ante un incendio de gran magnitud

El gobernador Gustavo Valdés llegó este martes al incendio forestal de grandes dimensiones que todavía se combatía en la localidad de Villa Olivari, hasta horas de la noche. 

Ver más

Con los tapones de punta Mendoza: un sector de la Coalición Cívica le marcó la cancha a Rodolfo Suarez

El sector de la Coalición Cívica ARI provincial, que no pertenece a Cambia Mendoza, emitió un duro comunicado contra el gobernador Rodolfo Suarez, figura de la Unión Cívica Radical (UCR). 

Ver más

Todo con fines políticos Quintela juega de trampa: La Rioja es la segunda provincia que más dinero recibe de Nación

Entre las provincias que completan el listado de las diez que más dependen de la coparticipación federal hay otras dos: Santiago del Estero y Chaco. Como para poner en comparación, el promedio de todas las provincias es de 60 por ciento. Hay solo tres que están por debajo de esa media: Buenos Aires (50), Neuquén (47) y la Ciudad de Buenos Aires (12).

Ver más

Vergüenza La Pampa: la familia de Lucio Dupuy demandará a la provincia de Ziliotto en tribunales internacionales

La familia paterna de Lucio Dupuy demandará a la Provincia de La Pampa, gobernada por Sergio Ziliotto, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por los incumplimientos estatales que llevaron a la muerte del nene de 5 años, por cuyo asesinato están acusadas su madre, Magdalena Espósito Valenti (26), y la novia, Abigail Páez (28).

Ver más

Entre la espada y la pared La oposición entrerriana denunció al Gobierno de Bordet por firmar "convenio ilegal" con una universidad

El dirigente socialista de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Meillard, accedió a un documento que expondría cómo el Gobierno de Entre Ríos firmó un acuerdo para que la Universidad Nacional de La Plata realice un estudio de impacto ambiental por “un monto superlativo”.

Ver más

Siga el baile, siga el baile... Entre Ríos: arrancó en Paraná la "Fiesta de las Designaciones", edición 2023

De acuerdo a fuentes altamente confiables, apenas minutos antes del 31 de diciembre de 2022, el Director Ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli, sacó de la galera una jefatura de área en el organismo con el principal objetivo de nombrar en planta permanente a su hermano, Juan Pablo, quien se desempeñaba como funcionario político.

Ver más

Hay 30 infectados y dos fallecidos Mientras Zamora anda en la suya, se disparan los casos de Covid-19 en Santiago del Estero

El gobernador Gerardo Zamora anda en la nube de Valencia, yendo de acá para allá entre las elecciones, el juicio político, la denuncia a Silvio Robles que no logró prosperar, sumado a las tareitas que le mandan desde Nación para no perder estrellato.

Ver más

Todo esta por verse Tiembla Alicia en medio de un escenario político incierto para las elecciones del 2023 en Santa Cruz

Las decisiones tomadas por los diferentes referentes políticos de los distritos del país, marcan un claro ejercicio por despegarse de la gestión del gobierno del Frente de Todos comandado por Alberto Fernández y Cristina Fernández, que podría generar consecuencias negativas en las elecciones provinciales por la ola del desencanto nacional con el actual gobierno.

Ver más

De mal en peor Todas en contra para Ziliotto: hay 4 mil personas que podrían no jubilarse en La Pampa

Hay 4 mil pampeanos que, por el momento, no pueden jubilarse. Aguardan que Juntos por el Cambio dé quórum en el Congreso para que se pueda tratar la ley de pago de deuda previsional.

Ver más

Inviable La provincia de Rodríguez Saá, de mal en peor: construir una vivienda en San Luis se encareció un 84 por ciento

Al ritmo de la escalada inflacionaria, la construcción de una vivienda en San Luis se encareció un 84,2 por ciento, haciendo que el sueño de la casa propia se torne cada vez más inalcanzable en la provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá.

Ver más

Hasta el 25 de febrero Neuquén: Más de 5.400 niños, adolescentes y jóvenes participarán del Programa de Verano 2023 presentado por Gutiérrez

Desde el 30 de enero hasta el 25 de febrero, el Gobierno de la provincia llevará adelante el Programa de Verano 2023, desplegando la propuesta en todo el territorio a través de veinte Centros de Educación Física (CEF). 

Ver más

Nunca ayudar al pueblo Suárez no sabe en qué usar la guita de las obras rechazadas en Mendoza y planea gastar todo en autos para la Policía

Por medio de dos decretos, el gobernador Rodolfo Suárez ordenó la compra de vehículos para la policía por un costo cercano a los mil millones de pesos. Definitivamente, el rechazo de Nación a todas las obras que propuso no hicieron más que alterarlo, por lo cual ha genera esa necesidad de despilfarrar toda la guita en la Policía, en vez de utilizarla en políticas públicas.

Ver más

Le pegan de todos lados Romero acusó al Gobierno de Jaldo de "anti peronismo" por la pobreza existente en Tucumán

El subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Enrique Romero manifestó que “Tucumán no tiene una autopista porque el kirchnerismo en la provincia pavimentó un kilómetro por año, es decir, que tan solo hizo 20 kilómetros de rutas o caminos. Son promotores del ocio. Esto es producto de la impericia técnica, de la falta de ideas y de la insolvencia moral que tienen”.

Ver más

Mentiroso de primera Tierra del Fuego: referentes sociales y familias de Ushuaia siguen reclamando a Melella por el acceso a la vivienda

“Hace dos años nos venimos organizando por el acceso a la tierra, a la vivienda y el techo digno, derechos que están escritos en la Constitución Nacional, donde presentamos notas, en el IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) en Legislatura, Casa de Gobierno, con movilizaciones bastante importantes”, precisaron.

Ver más

Para paliar las dificultades de la sequía Santa Fe: la dirigencia tambera volvió a reclamar que Perotti asista a productores excluidos de las compensaciones

La Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MeProLSaFe) solicitó al gobernador Omar Perotti, a través del ministro de Producción, Daniel Costamagna, que convoque a una reunión de la Cadena Láctea Santafesina.

Ver más